Zoología

Cartelera

imagen imagen_portada.jpg

Itinerancia Lagartijas & coleópteros Valdivia

Desde: 15 de diciembre de 2017

Hasta: 31 de marzo de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Itinerancia exposición «Cetáceos, de la tierra al mar» en Aysén

Desde: 12 de diciembre de 2017

Hasta: 31 de julio de 2018

.......

3ra REUNIÓN DE ZOOLOGÍA MNHN

Desde: 29 de agosto de 2017

Hasta: 30 de agosto de 2017

.......

Día del Patrimonio Cultural 2017 en el MNHN

Desde: 28 de mayo de 2017

Hasta: 28 de mayo de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Charla: "Andrés Bello, anotador de historia natural"

Desde: 21 de abril de 2017

Hasta: 21 de abril de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Itinerancia Lagartijas & coleópteros Calama

Desde: 13 de abril de 2017

Hasta: 30 de septiembre de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Itinerancia Lagartijas & coleópteros Antofagasta

Desde: 08 de abril de 2017

Hasta: 31 de julio de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Itinerancia Lagartijas & coleópteros La Cruz

Desde: 08 de abril de 2017

Hasta: 29 de diciembre de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Exposición temporal «Lagartijas y coleópteros, reflejos del cambio»

Desde: 02 de diciembre de 2016

Hasta: 28 de marzo de 2017

Exposición Gonfoterios en Antofagasta

Itinerancia Gonfoterios Antofagasta

Desde: 24 de noviembre de 2016

Hasta: 31 de mayo de 2017

Publicaciones

imagen imagen_portada.jpg

Boletín 38

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 57

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2001
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 38

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1982
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 34

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1981
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 43

Autor: Herman Núñez - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1986
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 29

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1979
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 30

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1979
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 19

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1975
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 47

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1993
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 18

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1975

Noticias

Chileoniscus marmoratus Taiti et al., 1986, ejemplar hembra extendido (izquierda) y conglobado (derecha).

26/01/2018

Sigue esta saga, ahora con chanchitos de tierra:

Taxonomía Invertebrados Chilenos 3: Chileoniscus marmoratus Taiti et al., 1986 (Crustacea: Isopoda: Oniscidea: “Scleropactidae”

Dejamos con ustedes la tercera nota sobre Taxonomía de Invertebrados chilenos, serie preparada por nuestro curador de Zoología de Invertebrados, Jorge Pérez-Schultheiss.

Leer Mas
Individuo macho adulto de Transorchestia chiliensis (Milne-Edward, 1840).

26/12/2017

Nota Área de Zoología:

Taxonomía de Invertebrados Chilenos 2: Transorchestia chiliensis Milne-Edwards, 1840 (Amphipoda: Senticaudata: Talitridae)

Dejamos la segunda nota sobre Taxonomía de invertebrados chilenos, preparada por el curador de Zoología de Invertebrados: Jorge Pérez-Schultheiss.

Leer Mas
Osornodella gabrielae.

18/12/2017

Nota Área de Zoología:

Taxonomía Invertebrados Chilenos 1: Osornodella gabrielae Pérez-Schultheiss, 2013 (Amphipoda: Senticaudata: Falklandellida)

Dejamos con ustedes la segunda nota de la serie de taxonomía del curador de Zoología de Invertebrados, Jorge Pérez-Schultheiss.

Leer Mas
Pareja de Orchestoidea tuberculata (hembra a la izquierda y macho a la derecha).

23/11/2017

Nota Área de Zoología:

Taxonomía de Invertebrados Chilenos

Nuestro Curador de Zoología de Invertebrados, Jorge Pérez-Schultheiss, presenta una nueva serie de notas sobre un tema apasionante y siempre llamativo: la taxonomía.

Leer Mas
Equipo Docente Activo, Fundación Mar Adentro.

21/09/2017

Nota Área de Zoología:

4ª versión del Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4)

El MNHN estuvo presente en esta importante cita, Andrea Martínez, curadora del Área de Zoología de Invertebrados nos cuenta su experiencia.

Leer Mas
Esqueleto de Delfín Chileno (Cephalorhynchus eutropia).

14/07/2017

Un hermoso lugar al fin del mundo:

Conociendo el Museo de Historia Natural de Río Seco

Andrea Martínez, Curadora de Zoología de Invertebrados, se maravilló con su visita al Museo de Historia Natural de Río Seco, en Magallanes, y nos cuenta su experiencia. Un museo que hay que visitar.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

05/07/2017

Nota Área de Zoología:

Los preparativos de una gran aventura

Andrea Martínez, curadora del Área de Zoología de Invertebrados, tiene un sueño, bucear en el fin del mundo. Pero antes fue a Quintay a ver la maravillosa fauna submarina del lugar.

Leer Mas
Cabeza de Sclerocrangon

13/06/2017

Nota Área de Zoología:

Un camarón atroz y un viaje al pasado

Jorge Pérez-Schultheiss se zambulle en sus recuerdos y rescata de ahí un camarón que conoció cuando tenía apenas 14 años. Un viaje en el tiempo.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

08/06/2017

Tremenda pregunta:

¿Cuántos millones de especies hay: 30, 20, 10 ó 5?

Jhoann Canto, curador del Área de Zoología de Vertebrados, nos cuenta sobre la cantidad de especies que hay en el mundo.

Leer Mas
Delfines varados en playa de Panamá (Imagen: EFE)

05/05/2017

Nota Área de Zoología:

Varamientos de ballenas y delfines: una fuente de información fundamental

Jhoann Canto, Curador del Área de Zoología de vertebrados del MNHN, nos cuenta sobre un fenómeno que se repite con frecuencia en costas nacionales, el varamiento de cetáceos como delfines y ballenas.

Leer Mas