Fondart Nacional, modalidad investigación, convocatoria 2011, No.: 15638-8
Ampliación de terminología para el Tesauro Regional Patrimonial y Tesauro de Arte & Arquitectura
Tesauro Regional Patrimonial
En el marco de la ejecución de un FONDART un equipo de tres investigadores trabajó durante dieciocho meses en la inclusión de nueva terminología, en las áreas de arte religioso y popular, además de vincular imágenes a los Tesauros de Arte & Arquitectura y Tesauro Regional Patrimonial, administrados por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.
04/09/2012
Fuente: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales
En el marco del financiamiento del proyecto Fondart Nacional/modalidad investigación, convocatoria 2011, No.: 15638-8 y titulado:
Ampliación de terminología de léxicos de arte religioso, popular y popular patrimonial chileno y americano: con vinculación de imágenes de objetos museales en tesauros de arte & arquitectura y tesauro regional patrimonial, se desarrolló una investigación que intentó completar y enriquecer los dos tesauros digitales desarrollados por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales (Tesauro de Artes & Arquitectura (TAA): www.aatespanol.cl y Tesauro Regional Patrimonial (TRP): www.tesauroregional.cl), en relación a complementarlos con vocabulario de uso en Chile y América Latina y por tanto la incorporación de nuevos términos que ayuden en la descripción de bienes regionales. Así también, la inclusión de fotografías a terminología que estos tesauros contienen para apoyar las tareas de descripción, de manera de facilitar el reconocimiento de bienes patrimoniales tangibles.
Los tesauros son herramientas que tienen como fin la normalización de vocabulario y permiten, por tanto, describir pertinente y detalladamente las colecciones y bienes patrimoniales que albergan los museos DIBAM. Un tesauro es una agrupación de términos ordenados jerárquicamente y por disciplinas, lo que permite, precisamente, la denominación normalizada de objetos y/o actividades. Este ordenamiento a diferencia de un diccionario (textos que explican vocablos en uno o más idiomas ordenados alfabéticamente), conforma un instrumento de control terminológico, en que el orden jerárquico se expresa según la faceta a la que pertenece. De esta manera cada vocablo está ordenado según la relación que tiene dentro de una categoría establecida y a su vez los términos tienen relaciones semánticas y genéricas que se aplican a un dominio específico del conocimiento.
Agradecemos al Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales por el constante apoyo a lo largo de los 18 meses que duró este proyecto.
Marisol Richter Scheuch / Investigadora principal
Cynthia Valdivieso García / Co-investigadora
Gonzalo Maire Palma / Co-investigador







