Antropología
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
Niño del cerro El Plomo: una valiosa pieza antropológica
Hace más de 500 años, el niño fue enterrado vivo a 5.400 metros de altura, como una ofrenda al dios inca Inti (Sol). Su cuerpo congelado es un testimonio visible de la antigua ceremonia de la Capacocha.
Leer MásCartelera
Cartelera
Itinerancia Exposición Margot Loyola Valparaíso
Desde: 08 de septiembre de 2015
Hasta: 13 de diciembre de 2015
Galerías
Institucional
Contenidos
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones
Biografía Nieves Acevedo
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2017
Publicación Ocasional 36
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1981
Publicación Ocasional 35
Autor: Museo Nacional de Historia Natural - Rubén Stehberg
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1981
Publicación Ocasional 41
Autor: Virgilio Schiappacasse - Hans Niemeyer - Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1984
Publicación Ocasional 17
Diccionario de sitios arqueológicos de Chile Central
Autor: Museo Nacional de Historia Natural - Rubén Stehberg
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1975
Publicación Ocasional 62
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2012
Publicación Ocasional 23
La Fortaleza de Chena y su relación con la ocupación lncaica de Chile Central
Autor: Museo Nacional de Historia Natural - Rubén Stehberg
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1976
Publicación Ocasional 31
Autor: Museo Nacional de Historia Natural - Rubén Stehberg
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1980
Boletín 65
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2016
Noticias
Noticias
08/01/2018
Nota Área de Antropología:
Dos Tabletas con Estilo
Dejamos con ustedes una nota preparada por la curadora de Antropología, Nieves Acevedo sobre dos tabletas de la colección «Aníbal Echeverría y Reyes».
Leer Mas05/01/2018
Nota Área de Antropología:
Los Ceramios Antropomorfos de San Pedro
Dejamos con ustedes una nota preparada por Nieves Acevedo, curadora del Área de Antropología, sobre ceramios antropomorfos de San Pedro.
Leer Mas28/12/2017
Anécdotas y recuerdos:
Rubén Stehberg: cómo comencé a trabajar en el MNHN
Al momento de su retiro del Museo Nacional de Historia Natural, el Jefe de Antropología recuerda su llegada a la institución, hace más de cuatro décadas.
Leer Mas27/12/2017
Los buenos deseos de fin de año tienen historia:
¡Feliz Navidad, Grete Mostny! (de su amigo Francisco Cornely)
Francisco Garrido, Curador del Área de Antropología de nuestro museo, desempolvó de nuestros archivos una tarjeta navideña que el arqueólogo y fundador del Museo Arqueológico de La Serena, Francisco Cornely, le envió a Grete Mostny, arqueóloga del MNHN. Ayer era un saludo entre colegas y funcionarios públicos, que hoy son recordados como eminencias de la arqueología chilena.
Leer Mas21/12/2017
Una vida en el museo:
Rubén Stehberg: Mis 43 años en el MNHN
A días de jubilar, el Jefe del Área de Antropología de nuestro museo, Rubén Stehberg, repasa algunos hitos de su carrera en nuestra institución. Lo extrañaremos mucho.
Leer Mas20/12/2017
Nota Área de Antropología:
Un Martillo Precolombino
Les compartimos una nota preparada por Nieves Acevedo, curadora del Área de Antropología, sobre un martillo precolombino de nuestra colección.
Leer Mas07/12/2017
Sigue esta saga que se va hilando:
El Arte de Tejer: Tejidos, Colores y Vegetales (Parte III)
Dejamos con ustedes la tercera parte de la serie “El arte de tejer”, de la curadora del Área de Antropología, Nieves Acevedo.
Leer Mas22/11/2017
Nota Área de Antropología:
El Arte de Tejer: Tejido, Hilado y Técnica... (Parte I)
Dejamos con ustedes la primera parte de una nota sobre el arte de tejer, por Nieves Acevedo, Curadora del Área de Antropología.
Leer Mas26/10/2017
Nota Área de Antropología:
Arqueología, drones y paisajes mineros
Francisco Garrido, curador del Área de Antropología del MNHN, nos cuenta sobre los usos que se le dan a los drones en nuestro desierto.
Leer Mas02/10/2017
Nota Área de Antropología:







