Botánica
Colecciones Digitales
Cartelera
Cartelera
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones
Boletín 63
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2014
Boletin 62
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2013
Boletín 61
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2012
Noticiario Mensual 360
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2008
Noticiario Mensual 319
Autor: Elizabeth Barrera - Harold Krusell - Herman Núñez - José Yáñez - Olga Palacios - Óscar Gálvez
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1991
Noticiario Mensual 318
Autor: Juan Carlos Torres-Mura - Magaly Nilo - Melica Muñoz - Óscar Gálvez - Otto Zöllner
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1991
Noticiario Mensual 316
Autor: Melica Muñoz - Roberto Meléndez - Sergio Zunino - Verónica Poblete
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1989
Publicación Ocasional 55
Autor: Elizabeth Barrera
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2000
Publicación Ocasional 52
Autor: Blanca Tagle - María Teresa Planella
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1998
Noticias
Noticias
14/08/2015
Nota Área de Botánica:
Lluvia: Revivir después de la desecación
Nuestro curador del Área de Botánica, Víctor Ardiles, nos habla sobre la Cobertura criptogámica y poiquilohidria, fenómenos relacionados con el musgo luego de las lluvias.
Leer Mas07/07/2015
Nota Área de Entomología
Hongos entomopatógenos como control de plagas de insectos
Francisco Urra, curador del Área de Entomología nos habla sobre los hongos entomopatógenos y sus benéficas capacidades.
Leer Mas08/06/2015
Nota Área de Botánica:
Árboles urbanos I: el belloto
Les compartimos la primera entrega de una interesante serie preparada por Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica, sobre especies arbóreas recomendadas para plantar en la ciudad de Santiago y otras ubicadas en la Zona Central de país.
Leer Mas15/12/2014
De los cerros de Santiago
Flora no vascular
Dejamos con ustedes una nota preparada por Víctor Ardiles, curador del Área de Botánica del Museo quien nos cuenta sobre la flora no vascular de los cerros de Santiago y su vinculación con la sustentabilidad ecológica:
Leer Mas11/12/2014
Recuperación
¡Briófitas en llamas!
Dejamos con ustedes esta nota preparada por nuestro curador del Área de Botánica: Víctor Ardiles, sobre el efecto que tiene el fuego sobre las briófitas:
Leer Mas30/10/2014
De Iquique al Salar de Huasco
Terreno botánico
Dejamos con ustedes una nota preparada por Víctor Ardiles, curador del Área de Botánica sobre el terreno botánico realizado en Iquique el 2014
Leer Mas20/10/2014
Conociendo
El Briofitario del MNHN
Dejamos con ustedes una nota sobre el briofitario de nuestra Exposición "El Pequeño mundo de las plantas Briófitas" por Víctor Ardiles, curador de nuestra Área de Botánica.
Leer Mas14/10/2014
Trabajo en terreno
Reserva Natural Altos de Cantillana
Dejamos con ustedes la nota de Víctor Ardiles, curador del Área de Botánica del MNHN, sobre la visita a los microbosques de la Reserva Altos de Cantillana de los participantes de la Primera Reunión de Botánica Criptogámica.
Leer Mas09/10/2014
Comentarios y proyecciones
Reunión anual de Botánica Criptogámica
Dejamos con ustedes una nota preparada por Víctor Ardiles, curador del Área de Botánica del MNHN, sobre la última reunión Anual de Botánica Criptogámica realizada en Chile el pasado 26 y 27 de septiembre de 2014.
Leer Mas01/09/2014
Un recuerdo







