MNBA Plaza Vespucio

TALLERES PARA NIÑOS Y NIÑAS

Dos ciclos de talleres gratuitos en la Sala del MNBA en Mall Plaza Vespucio, para que niños y niñas descubran y experimenten novedosas formas de hacer dibujo y escultura. Días sábado y domingo desde el 5 de junio al 9 de julio.

02/06/2011

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

PROGRAMACIóN TALLERES DE DIBUJO

Domingo 5 de junio a las 12:00 horas con la profesora Carolina Hidalgo

Mándalas ópticos:
Mándala significa "círculo" en sánscrito y aunque tienen su origen en la India, son utilizados desde tiempos remotos en distintas culturas y por personas de todas las edades, para fortalecer la meditación y la creatividad. En esta sesión nos inspiraremos en los trabajos de artistas del movimiento "Op art" para diseñar un mándala, a partir de simples figuras geométricas. Los participantes crearán figuras propias que guarden cierta simetría y luego podrán colorearlas.

Dibujos con hilos:
Se observarán obras de arte textil de América del Norte, para descubrir conexiones con las creaciones gráficas desarrolladas en la actualidad. A partir de lo observado se creará un dibujo con hilos. En una tabla con clavos se amarraran hilos de colores para construir una trama que dará forma al dibujo.

Domingo 12 de junio, a las 12:00 horas con la profesora Carolina Hidalgo

Dibujando con arena:
Cada uno de los niños y niñas participantes dibujará con sus manos removiendo y dirigiendo la arena para lograr distintas formas. De esta manera ponemos en práctica una nueva mirada frente al dibujo. A la manera de las técnicas de los artistas surrealistas, el ojo ya no solo se detendrá en las formas de las líneas sino que también en el fondo que dejan al descubierto, estableciendo relaciones entre figura y fondo con nuevos materiales.

PROGRAMACIóN TALLERES DE INNOVACIóN ESCULTóRICA:
Además de familiarizarse con conceptos básicos de las obras de arte volumétricas, los participantes experimentarán nuevas maneras de crear, ya que para producir su obra tendrán que reciclar, recolectar, y reinterpretar objetos, incorporando así acciones que son propias de la práctica artística contemporánea.

Sábado 18 de junio a las 12:00 y a las 16:30 horas con el profesor Felipe Cura

Mascota - Escultura:
Formas y seres del entorno natural, urbano y del mundo imaginario se han representado por medio del lenguaje de la escultura. Esta sesión se enfocará a trabajar con cajas de cartón para representar animales, especialmente aquellos que los niños y niñas prefieren como mascotas. Para inspirar a los pequeños y pequeñas artistas, se les mostrará obras de arte de Jeff Koons. Alberto Giacometti y Fernando Botero.

Domingo 19 de Junio 12:00 horas

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker