Domingo 9 de agosto

DÍA DEL NIÑO EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

En el marco del mes DIBAM Niños, organizado por la DIBAM el Área Educativa del museo celebrará con un taller gratuito, visitas guiadas, la premiación del XVIII Encuentro de plástica folclórica realizado en las escuelas y colegios de la Provincia Cordillera y la inauguración de la muestra Yo fotografío mi barrio desde las 10:00 horas del domingo 9 de agosto.

07/08/2009

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

[!b:PROGRAMACIóN]


[!b:Visitas guiadas: Conociendo el Museo y su colección]

Con motivo de la celebración del Día del Niño, las visitas guiadas en el MNBA estarán dirigidas principalmente a la familia, para que conozca el Museo y su colección de obras de arte chileno, cuyo edificio está próximo a celebrar 100 años de construcción el año 2010. Las visitas guiadas se realizarán sin previa inscripción a las [!b:10:30, 11:30, 12:30, 15:30 y 16:30 horas]

[!b:10:00 a 14:00 horas: Taller gratuito Yo creo mi remolino]
Dirigido a niños entre 5 y 9 años en el Hall Central del MNBA. Esta actividad será auspiciada por Pax y Torre.

[!b:10:30 horas:]
Pie de cueca a cargo de la agrupación folclórica del Colegio San Miguel de los Andes de Puente Alto.

[!b:10:40 a 11:15 horas: Premiación XVIII Encuentro de plástica folclórica Violeta Parra, la viajera]
Escuelas y colegios de la Provincia Cordillera, organizado por el Colegio San Miguel de los Andes de Puente Alto.

[!b:12:00 horas : Yo Fotografío mi Barrio 2009 Lo más chileno de mi entorno]
en el Hall del museo.
Concluyendo con la convocatoria 2009 en la que se invitó a escolares, el área Educativa del MNBA, inaugurará la exhibición fruto de esta iniciativa en los balcones del Museo. En la ceremonia se entregará con un regalo auspiciado por las empresas Pax y Torre a los participantes cuyas fotografías fueron seleccionadas para la exhibición.

Esta invitación, que se realiza por cuarto año consecutivo, tiene como fin incentivar el uso de las nuevas tecnologías a los estudiantes de primero básico a cuarto medio, para dar cuenta y construir nuestra identidad cultural a partir de la propia mirada del patrimonio tangible e intangible. El premio consiste en la exposición en el Museo de las imágenes captadas por los estudiantes, las que reflejan las actividades, costumbres y tradiciones que ocurren a diario en los barrios de Chile, así como a sus habitantes y a quienes practican oficios y labores que hablan de nuestra chilenidad y, conjuntamente, las casas y edificios característicos de sus barrios. Entre las imágenes seleccionadas para la exhibición se escogieron tres fotografías con las que se imprimieron postales que serán repartidas gratuitamente el domingo 9 de agosto. Con este fin, se establecieron tres categorías: 1º a 4º básico; 5º a 7º básico y 1º a 4º medio.

[!b:16:00 horas: Tocata a cargo de Canjeré]
La agrupación integrada por Carlos del Río y álvaro Gómez, brindará un concierto de instrumentos étnicos, que se caracterizan por generar frecuencias físicas de efectos positivos para

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker