Fotografía y video
ANA SOFÍA MOURATO: CASI NADA
La artista portuguesa residente temporalmente en Chile expone fotografía y video en la Sala MNBA del Mall Plaza Norte. Desde el 7 de agosto al 21 de septiembre de 2008.
04/08/2008
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
La muestra se compone de un video titulado Brasil y veintiún fotografías, pertenecientes a la serie Barcelona y Groningen, realizadas durante estadías de la artista en Brasil, España y Holanda. [!c:"Ana Mourato asimila parte importante de la tradición fotográfica, pero con una obstinación distinta, capturar la luz y sólo a través de ella, establecer una relación con lo real. Para lograr arrebatar ese intervalo se requiere de una contemplación exhaustiva y paciente, a la espera del instante preciso, para atrapar el objeto en su propia escena. La eficacia del dispositivo fotográfico es el resultado de la relación entre observación, contemplación y obturación. No es simplemente el registro, sino la disposición sensible para atrapar la luz. Su obra transcurre en una temporalidad, a veces inconsciente, a ratos imperceptible, predominando la rutina, el ir y venir; pero en esa sucesión de acontecimientos ocurren accidentes breves encuentros, circunstancias inesperadas que obligan a detenerse más de la cuenta. Ese instante fugaz, de extraña condensación, abre una ventana mental, permitiendo ver más allá de lo habitual. En la obra de Ana Sofía se debe dejar lo accesorio para concentrar la visión, recepcionando aquellas formas simples de impetuosas geometrías y reducida a su propia formalidad. No es el espacio del murmullo ni de la sombra, pero sí lo es, del silencio y la luz, ahora centradas en sí mismas, alejada de cualquier perturbación insidiosa. Ana Sofía está siempre al acecho, busca tramas, ángulos y esquinas para contener aunque sea en una fracción de segundo, la travesía lumínica, evidenciando la dimensión física y corpórea de la luz. En este sentido, su obra es parental y cercana a las investigaciones sobre los cambios en la percepción luminosa de la obra de James Turrel; el estudio del comportamiento de la luz en las formas matemáticas y mecánicas de Hiroshi Sugimoto; las indagaciones sobre la percepción sensorial, las leyes de la física y su relación con los fenómenos naturales de Olafur Eliasson. Mourato, a través de su obra, constata la transformación del espacio físico y sensorial; la luz es un elemento revelador y modificador de los atributos y cualidades de la imagen, especialmente la forma y el espacio que la contiene, incluso apropiándose de la propia consistencia de los cuerpos, proponiendo una lectura ajustada de su textura y color. Posiblemente, el deseo más íntimo de Ana Sofía Mourato sea alumbrar aquellos lugares más refractarios a la contemplación, el espacio vertiginoso de la urbe. Esta vez, el transeúnte o el público visitante, se verá obligado a detener la mirada para comenzar a ver de nuevo."] Fragmentos del texto A Des-tiempo de Patricio M. Zárate publicado en el catálogo Casi Nada. Sofía Mourato, Agosto, 2008 [!b:Sofía Mourato] 02-03-1979 - Lisboa. Licenciatura en Diseño Gráfico - 1998 /2003 - ESAD, Lisboa, Portugal. Academia Rietveld - Fotografía y Audiovisuales 2003/2005 - Amsterdam, Holanda. Estudios Avanzados de Cine - AIC - Sao Paulo - Brasil - 2005/2006