Exposición de gráfica
JEAN PIGUET MIL DIBUJOS
El artista suizo residente en Chile desde 1994 exhibe por primera vez en el Museo Nacional de Bellas Artes. En el Hall Central, desde el 29 de Agosto y el 28 de Septiembre de 2008.
01/08/2008
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El Proyecto [!c:Mil Dibujos] corresponde a un trabajo desarrollado en un periodo de seis meses, en que el artista se impuso la tarea de dibujar regularmente sobre piezas de papel de 50 x 70 cm divididas en doce compartimentos de 15 x 15 cm cada uno. El origen de este trabajo fue la fotografía de la habitación casi vacía del pintor y escritor Valere Novarina, donde se aprecia una mesa con un jarro de lápices, una silla y muros y techo recubiertos por múltiples dibujos hechos en tinta negra y lápiz rojo. En aquel lugar iluminado por la tenue luz de una ampolleta, el artista se había encerrado por dos días y dos noches para realizar 1021 dibujos. En opinión de Piguet la función de este procedimiento fuerza la imaginación y la cadencia del trabajo permitiendo la indagación dentro del trabajo regular del artista y dejando evidencia del paso del tiempo, como el mismo autor afirma: [!c:"El pintor dibujó hasta el agotamiento, organizó su trabajo hasta el mínimo detalle para alcanzar así con certeza la envergadura de su obra. Dibujó con frenesí, intentó no pensar, intentó dejar de lado todos los modelos culturales para plasmar en su trabajo lo más profundo de su sentir y su saber. Esta actitud creativa me fascinó. En esta experiencia encontré una respuesta a los problemas que enfrentaba en mi trabajo de pintor. Quise experimentar la libertad de Valere Novarina y decidí crear mil dibujos en seis meses. Dejé abiertos todos los caminos, todas las composiciones posibles y todos los temas imaginables, sólo estaba presente el plazo que tenía y que me obligaba a salir del inmovilismo creativo en que me encontraba. En el desarrollo de los dibujos fui abandonando el color para privilegiar el trazo, combinándolo con todo tipo de técnicas y materiales, focalizando así mi preocupación en la composición de las formas en los cuadros."]







