VIRGINIA HUNEEUS

INFIERNO HOY

El Museo Nacional de Bellas Artes presenta alrededor de 50 obras de la artista, en la Sala Chile, desde el 6 de Mayo al 5 de junio del 2005.

25/04/2005

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

La artista, presenta una exposición de obras gráficas y figuras tridimensionales de dos metros cada una que envuelven al visitante en una impactante atmósfera de imágenes del Infierno de Dante. [!b: En la actividad se lanzará el libro de Arte-Catálogo "Infierno de Dante Hoy" editado por Lom, con una selección de textos del Infierno y Purgatorio de Dante y obras de la artista Virginia Huneeus, inspiradas en estos textos]. [!b:INFIERNO HOY ] [!b:VIRGINIA HUNEEUS] Estos trabajos relacionados con el "Infierno" de Dante, no pretenden tocar lo teológico, académico o directamente ilustrativo. ¿Quizás sean una versión algo "asalvajada" de su Infierno y Purgatorio? Cuando estuve exiliada en Toscana, encontré huellas de Dante en muchas partes. Impresionada por la fuerte visualidad de sus imágenes poéticas, desde entonces trabajo en ellas. Visualidad que nos recuerda que Dante, era además un dibujante incisivo. (Ver Canto XXV) Llama la atención lo actual que resulta hoy, la angustiosa sensación de movimiento perpetuo de algunos de sus personajes que empujados por la codicia, están "sumidos en un tumulto que va rodando siempre". (Cantos V y VIII) También sorprende que a pesar de la profunda poética de su obra, su lenguaje directo deja entrever a veces, puñaladas del más feroz humor negro. (Canto XVIII) Pero lo que más asombra, es el dinamismo con que varias de sus imágenes se anticipan a la modernidad. Especialmente, en el Canto XXV, en que criaturas monstruosas se devoran y transforman unas en otras, como sólo se puede lograr hoy con la más avanzada tecnología digital. Respecto al que Dante inicie su travesía bajando al Infierno, Guiseppina Grammatico, directora del Centro de Estudios Clásicos, dijo: "Descender al "abajo", a la dimensión oscura e inexplorada, que potencialmente esconde lo luminoso. El "bajar" indispensable, si uno quiere llegar al fondo de la oscuridad, para desde ahí emprender el camino hacia la luz..." Departamento de Comunicaciones del Museo Nacional de Bellas Artes Dirección: Parque Forestal s/n, Casilla 3209 Santiago. Teléfono: 6328276 Correo electrónico: angelica.perez@mnba.cl Más Información sobre la artista [!i:www.artistasplasticoschilenos.cl/artistas.nsf/BuscaArtistas/VIRGINIA%20HUNEEUS?OpenDocument Virginia Huneeus]

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker