Enfoque de Género en la Gestión del Patrimonio de la Dibam

Primera reunión para la gestión del Archivo de las Mujeres y Género en el Archivo Nacional, abril de 2011.
Cultura, Patrimonio y Género
Durante la primera década del siglo XXI las instituciones públicas comienzan a diseñar y promover acciones que tienden a minimizar las brechas de género en el acceso y uso de los servicios que el Estado entrega a la ciudadanía. De este modo se materializa a través del Programa de Mejoramiento de la Gestión, Subsistema equidad de género, la adscripción de Chile a compromisos internacionales (CEDAW) que demandan garantizar la igualdad de oportunidades políticas, sociales, económicas y culturales entre hombres y mujeres.
En el caso de las instituciones culturales y particularmente los servicios de carácter patrimonial, transversalizar perspectiva de género entraña complejidades sólo recientemente exploradas e implica adentrarse en territorios donde el enfoque de género no fue aplicado anteriormente. Este desafío amerita una reflexión colectiva para idear proyectos e iniciativas innovadoras con reales impactos. La Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos ha comenzado a transitar por ese camino.