Murales y esculturas en el edificio de la Unctad III (Gabriela Mistral) [fotografía] Armindo Cardoso.

AF0005751,AF0005774,AF0005775,AF0005778,AF0005781,AF0005782,AF0005783,AF0005789,AF0005794,AF0005797,AF0005798,AF0005800,AF0005865,AF0005876,AF0005880,AF0005889,AF0005890,AF0005891,AF0005894,AF0005923
icono citar Citar icono registro OAI Registro OAI
Murales y esculturas en el edificio de la Unctad III (Gabriela Mistral)
AF0005751,AF0005774,AF0005775,AF0005778,AF0005781,AF0005782,AF0005783,AF0005789,AF0005794,AF0005797,AF0005798,AF0005800,AF0005865,AF0005876,AF0005880,AF0005889,AF0005890,AF0005891,AF0005894,AF0005923

Tema relacionado

Política y Gobierno

Descripción

Tapiz collage de Roser Bru en el Hall Sala de Delegados. En las imagen 0310 en la parte inferior izquierda se lee BRU.

Mural de dos (2) metros de alto y (7) siete de ancho hecho por las Aspilleras de Isla Negra ubicada en el Hall Sala Delegados, en la actualidad desaparecido.

Mural de taco de madera de Santos Chávez, ubicado en el hall de conexión a la Torre 22 de la unctad III. Estuvo desaparecido durante la Dictadura Militar, pero apareció y en el mes de octubre del año 2013 estuvo expuesto en la exposición Memoria Grabada en el GAM.

Parte trasera del edificio de la Unctad III, salida nor oriente (Calle Villavicencio). Sobre la muralla están los bancos y macetas de hormigón de Ricardo Irarrázabal, que afortunadamente aún existen.

Mural en panel de madera de Mario Toral en el Salón de Delegados, desaparecido desde la dictadura militar.

Escape de gas, la obra de Felix Maruenda ubicada en Alameda con calle Namur, forjada en acero con una altura de 6 metros, obra artística que aún existe. La parte inferior corresponde al primer piso de la Placa.

Parte de la escultura de armigón armado de Federico Assler ubicada entre la Placa y la Torre que tiene como fondo el primer piso como vemos en la imagen.

Primer piso de la Placa por el costado sur hacia la calle Villavicencio. Entre el Edificio Conferencia y Torre hay una escalera que lleva directamente a la calle Namur y al centro la escultura en piedra "Puerta al Espacio" que donó Samuel Román a la Unctad III. Sobre el muro están las macetas y bancos de hormigón de Ricardo Yrarrázabal, también aporte de este artista plástico.

Descripción Física

1 Negativo :monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ;6 x 6 cm.

Notas

El día 03 de abril del año 1972 se inauguró el edificio que en la actualidad alberga al GAm. Se construyó en el gobierno de Salvador Allende para que fuese la sede de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en el Tercer Mundo - Unctad III-. El gobierno de la Unidad Popular recluto voluntarios quienes trabajaron arduamente en la obra. Un lienzo en la parte alta indicaba los días que faltaban hasta que terminó la obra, al cabo de en 275 días. Una vez terminó el evento, Salvador Allende hizo entrega del edificio al Ministerio de Educación.

Armindo Cardoso.

Armindo Cardoso, fotógrafo portugués que vivió en Chile entre los años 1969 y 1973. Al cumplirse cuarenta años del golpe de Estado que derrocó al gobierno del Presidente Salvador Allende, las fundaciones Mário Soares y José Saramago, levantaron una exposición con el material fotográfico que contiene gran parte de lo acontecido durante el Gobierno de la Unidad Popular. Cardoso se asiló en la Embajada de Venezuela en Chile y de ahí se fue a Francia, donde a posterior, se reencontró con su colección.

AF0005751,AF0005774,AF0005775,AF0005778,AF0005781,AF0005782,AF0005783,AF0005789,AF0005794,AF0005797,AF0005798,AF0005800,AF0005865,AF0005876,AF0005880,AF0005889,AF0005890,AF0005891,AF0005894,AF0005923

Clasificaciones

Colección: Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso

Tipo de objeto: Imagen

Género: Paisaje

Autor: Cardoso, Armindo

Año: 1972

Materia: Maruenda, Felix - ALLENDE GOSSENS, SALVADOR - Chávez, Santos - Irarrázabal, Ricardo - Toral, Mario - Assler, Federico - Román, Samuel - UNCTAD III - Aspilleras de Isla Negra - Obras de arte - Mural - Escaleras - Escultura - 1972 - CHILE - SANTIAGO - Fotografías - Fotografía - Escultor - Artista y grabador chileno - Edificio - Artista Plástico

AF0005751,AF0005774,AF0005775,AF0005778,AF0005781,AF0005782,AF0005783,AF0005789,AF0005794,AF0005797,AF0005798,AF0005800,AF0005865,AF0005876,AF0005880,AF0005889,AF0005890,AF0005891,AF0005894,AF0005923

id Objeto: AF0005778 - AF0005894 - AF0005891 - AF0005890 - AF0005889 - AF0005880 - AF0005876 - AF0005865 - AF0005800 - AF0005798 - AF0005797 - AF0005794 - AF0005789 - AF0005783 - AF0005782 - AF0005781 - AF0005775 - AF0005774 - AF0005751 - AF0005923

id BN: 1067448

id BNd: 3729680

AF0005751,AF0005774,AF0005775,AF0005778,AF0005781,AF0005782,AF0005783,AF0005789,AF0005794,AF0005797,AF0005798,AF0005800,AF0005865,AF0005876,AF0005880,AF0005889,AF0005890,AF0005891,AF0005894,AF0005923

Encuentra más de:

Santiago en BND Territorial

El Quisco en BND Territorial

Santiago en Memoria Chilena

El Quisco en Memoria Chilena