MNBA Plaza Trébol de Concepción
PROYECTA MEMORIA VALORIZACIÓN DEL ESCOMBRO SIMBÓLICO
Grupo de arquitectos reflexiona y propone iniciativas surgidas a partir de la catástrofe patrimonial del terremoto 27-F en la región del Biobío. Desde el 27 de mayo al 26 de junio en Sala MNBA Plaza Trébol de Concepción.
26/05/2011
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Patricio Mora, Hilda Basoalto, Claudia Cerda y Daniela García arquitectos y licenciados en arquitectura son los autores de la exposición que representó a Chile en la 12º Bienal de Venecia y la Bienal de Chile en 2010. El trabajo indaga en el cataclismo patrimonial que significó la reducción a escombros de edificios e hitos históricos del Biobío por el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010.
La iniciativa parte de la situación de una serie de edificios importantes que se vieron fuertemente dañados por la catástrofe: nueve monumentos históricos, una zona típica y tres inmuebles que no fueron acogidos por la ley de monumentos. Se busca entonces la forma de rescatarlos, tratando de crear conciencia sobre esta problemática. La respuesta está en la reinvención, el reciclaje, el resguardo y puesta en valor de escombros simbólicos para ser utilizados en el espacio como mobiliario urbano, texturas de piso, montículos, esculturas y muros memoriales. El rescate de la basura de este material se justifica como la conservación de huellas tangibles que contienen nuestra identidad, construyendo desde la destrucción de la arquitectura al diseño urbano.
La exposición se abre con una serie de fotografías que muestran el antes y el después de los edificios, su estado de destrucción y luego su condición de escombros simbólicos, el testimonio de memoria e identidad.
En la segunda parte de la muestra el espectador podrá apreciar el reciclaje y la reutilización del escombro simbólico en el espacio público. Este recorrido está compuesto por material audiovisual de registro, observación in situ de trece prototipos de mobiliario urbano, confeccionados con escombros de los edificios dañados y material gráfico.
"Proyecta Memoria, valorización del escombro simbólico, es un recorrido que llevará al espectador a entender que todos somos responsables al momento de recuperar la memoria objetual, valorando y reutilizando los escombros como medio de conservación de nuestra identidad."