
Aurora Mira Mena, pintora. Nació en Santiago en 1863, y falleció en la misma ciudad, en diciembre de 1939.
Inició estudios de pintura bajo la dirección de su padre Gregorio Mira Iñiguez, quien había sido alumnno del pintor francés avecindado en Chile Raymond Monvosin. Mira impulsó a sus hijas Aurora y Magdalena a seguir la carrera artística. Aurora estudió con Juan Mochi, tercer director de la Academia de Pintura quien la guió y le permitió libertad de expresión en el uso de los colores y los temas.
A pesar de las dificultades que se presentaban a las mujeres artistas de esa época pues no podían ingresar a los cursos donde se estudiaba el cuerpo humano al natural, sino que debían hacerlo a través de modelos de yeso, ambas hermanas recibieron las mejores influencias de sus maestros, lo que les permitió proyectarse en una plástica femenina que se impuso por su fuerza, sensibilidad y personalidad.
La participación de las hermanas en el Salón del Museo de Bellas Artes durante el gobierno de Balmaceda causó un verdadero golpe social, compitiendo junto a grandes consagrados como Pedro Lira, Juan Francisco González y Alfredo Valenzuela Puelma, Aurora ganó la Medalla de Plata, y Magdalena, Medalla de Oro.
De carácter desinteresado, Aurora no solía firmar sus cuadros, ni participaba por iniciativa propia en los salones de pintura de la época, los premios que ganó fueron gracias a familiares que organizaban exhibiciones sin su conocimiento. Lo mismo sucedió con la venta de sus cuadros ya que no era partidaria de venderlos, y destinaba muchos de ellos a la decoración de casas de amigos e iglesias. En ocasiones los regalaba a personas necesitadas para que dispusieran de ellos.
OBRAS EN COLECCIÓN DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, CHILE
Flores y Frutas ,1928, óleo sobre tela, 46 x 53 cm
OBRAS EN OTRAS COLECCIONES PÚBLICAS
PINACOTECA DE CONCEPCIÓN, CONCEPCIÓN, CHILE
MUSEO DE ARTE Y ARTESANÍA DE LINARES, CHILE
Paisaje ribereño, óleo sobre tela
PINACOTECA BANCO DE CHILE, SANTIAGO, CHILE
Agripina Metela Encadenada, óleo sobre tela, 200 x 143 cm
PREMIOS Y DISTINCIONES
1884 Medalla de Plata, Salón Oficial, Santiago, Chile.
1886 Medalla de 1a. Clase, Salón Oficial, Santiago, Chile.
1889 Premio de Costumbres Ex-Aequo Certamen Edwards, Salón Oficial, Santiago, Chile.
1895 Premio de Honor Certamen Edwards, Salón de Oficial, Santiago, Chile.
1897 Primera Medalla, Salón Oficial, Santiago, Chile.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1884 a 1986, y 1989,1891, 1895 y 1897, Salones Oficiales, Santiago, Chile.
1889 Beaux Arts au Chili, Exposition Universelle de París, Francia.
1910 Exposición Internacional de Bellas Artes 1910, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1930 Museo Nacional de Bellas Artes Cincuentenario de su Fundación 1880-1930, Santiago, Chile.
1953 Retrospectiva de las hermanas Mira, Casa Familiar del Llano Subercaseaux, Santiago, Chile.
1969 Panorama de la Pintura Chilena Colección Fernando Lobo Parga, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1972 Las Flores y las Frutas en la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1975 La Mujer en el Arte, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1976 Magdalena y Aurora Mira, Instituto Cultural de Las condes, Santiago, Chile.
1976 Siglo y Medio de Pintura Chilena, Instituto Chileno - Norteamericano de Cultura, Santiago, Chile.
1977 Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1977 Maestros de la Pintura Chilena, Floresta, Santiago, Chile.
1978 Grandes figuras de la Pintura Chilena Selección de Colecciones Particulares, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1979 El Niño en la Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1981La Historia de Chile en la Pintura, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1982 Recorriendo el Pasado de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1986 Plástica Chilena Colección Museo Nacional de Bellas Artes, Municipalidad de Temuco, Temuco, Chile.
1986 Plástica Chilena Colección Museo Nacional de Bellas Artes, Municipalidad de Valdivia, Valdivia, Chile.
1987 Panorama de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1988 La Expresión Primaveral de la Naturaleza en el Arte. Municipalidad de Chillán, Chillán, Chile.
1990 La Mujer en la Pintura Chilena, Pinacoteca de Concepción, Concepción, Chile.
1990 Cien Años de Pintura Chilena, Centro de Extensión de la Universidad Católica, Santiago, Chile.
1991 Figuras Cumbre: Siglo y Medio de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1993 La Fruta en el Arte, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1996 Arte y Colección: Grandes Maestros de la Pintura Chilena, Galería Jorge Carroza, Santiago, Chile.
1998 La Expresión Primaveral de la Naturaleza en el Arte, I. Municipalidad de Chillán, Chile.
1998 Los Elegidos de la Pintura Chilena, Corporación Cultural de las Condes, Santiago, Chile.
2000 La Academia de Pintura, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
2007 Retrospectiva de Magdalena y Aurora Mira, Casas de Lo Matta, Santiago, Chile.
ALVAREZ URQUIETA, LUIS. La Pintura en Chile. Santiago: Imprenta La Ilustración, 1928.
ALVAREZ URQUIETA, LUIS. Breve Historia de la Pintura en Chile: algunos juicios críticos y nómina de los cuadros de la Colección Luis Álvarez Urquieta. Santiago: s/e., 1938.
BANCO DE CHILE. Cuadros de una Exposición: Cien Años de Pintura Chilena. Santiago: Pinacoteca Banco de Chile, 1990.
BIBLIOTECA Y CENTRO DE INFORMACIÓN. Archivo documental de la artista Aurora Mira.
BINDIS, RICARDO. La Pintura Chilena: Desde Gil de Castro hasta nuestros días. Santiago: Ediciones Philips Chilena, 1980.
BINDIS, RICARDO. Panorama de la Pintura Chilena. Santiago: Academia Diplomática de Chile, 1974. (Separata de la revista Diplomacia N° 4, sept,-oct. 1974).
BINDIS, RICARDO Y OTTA, FRANCISCO. Siglo y Medio de Pintura Chilena y Norteamericana. Santiago : Publicaciones Instituto Chileno Norteamericano, 1976.
BINDIS, RICARDO. Pintura Chilena, Doscientos Años. Santiago: Origo Ediciones, 2006.
CARVACHO, VÍCTOR. Magdalena y Aurora Mira: Estudio de Víctor Carvacho. Santiago, 1953.
CORPORACIÓN CULTURAL DE LAS CONDES. Exposición los Elegidos de la Pintura Chilena. Santiago, 1998.
CORPORACIÓN CULTURAL DE LAS CONDES. La Academia de Pintura. Belleza Clásica del Siglo XIX. Santiago, 2000.
CORTÉS OÑATE, XIMENA. El Color de Concepción. Concepción: Petrox Refinería de Petróleo S.A., 1999.
COUSIÑO TALAVERA, LUIS. Catálogo del Museo de Bellas Artes. Santiago: Imprenta Universo, 1922.
CRUZ, ISABEL. Arte. Lo mejor en la historia de la pintura y escultura en Chile. Santiago: Editorial Antártica, Colección Chile a color. s/a.
GALAZ, GASPAR E IVELIC, MILAN. La Pintura en Chile desde La Colonia hasta 1981. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso 1981.
GESUALDO, VICENTE. Enciclopedia del Arte en América: Biografías. Buenos Aires: Ed. Bibliografía OMEBA, 1968.
GODOY, HERNAN. Imagen Femenina en las Artes Visuales en Chile. Santiago : Editorial Lord Cochrane, 1989.
HELFANT, ANA. Los Pintores de Medio Siglo en Chile. Santiago: Departamento de Extensión Cultural del Ministerio de Educación, 1978.
INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Las Flores y las Frutas en la Pintura Chilena. Textos de Luis Oyarzún y Antonio R. Romera. Santiago, 1972.
INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Recorriendo el Pasado de la Pintura Chilena (de Gil de Castro a Gordon). Texto de Víctor Carvacho. Santiago, 1982.
INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Los Salones 1884-1966: Ocho Décadas de Arte en Chile. Santiago: Corporación Cultural de Las Condes, 1985.
INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Panorama de la Pintura chilena desde los Precursores hasta Montparnasse : Muestra Retrospectiva basada en Historia de la Pintura Chilena de Antonio R. Romera. Santiago, 1987.
INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. La Fruta en el Arte. Santiago, 1993.
INSTITUTO CHILENO-NORTEAMERICANO DE CULTURA. Siglo y Medio de Pintura Chilena con obras no exhibidas en Santiago. Texto de Gaspar Galaz C. Santiago, 1976.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Seis Años de Actividad Cultural en Chile: 1974 -1979. Santiago: Departamento de Extensión Cultural del MINEDUC, s.a.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. El Patrimonio Plástico Chileno: El Bodegón en la Pintura Chilena Santiago: Departamento de Extensión Cultural del Ministerio de Educación, s.a.
MIRA FERNÁNDEZ, MARÍA TERESA ED. Las Hermanas Pintoras Magdalena y Aurora Mira. Santiago, 2005.
MONTECINO M., SERGIO. Entre músicos y pintores. Santiago: Ed. Amadeus, 1985.
MUNICIPALIDAD DE TEMUCO. Plástica Chilena: Colección Museo Nacional de Bellas Artes. Texto de Nena Ossa. Temuco, 1986.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. La Mujer en el Arte: Exposición Pintura Escultura Dibujo Grabado. Santiago : Secretaría Nacional de la Mujer, 1975.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. La Historia de Chile en la Pintura. Santiago, 1981.
OSSA, NENA. La Mujer Chilena en el Arte. Santiago Editorial Lord Cochrane, 1986.
ROMERA, ANTONIO. Historia de la Pintura Chilena Santiago: Andrés Bello, 1976.
ROMERA, ANTONIO. Asedio a la Pintura Chilena: Desde el Mulato Gil a los bodegones literarios de Luis Durand. Santiago: Nascimiento, 1969.
SOLANICH, ENRIQUE. 200 Años de Pintura Chilena: Primera Exposición Itinerante. Santiago: Departamento de Extensión Cultural del Ministerio de Educación, 1977.
UGALDE ABAROA, MARÍA ELISA. La Pintura Religiosa en Chile durante el Siglo XX: Tesis para optar al grado de licenciatura en Historia. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Historia, 1981.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Exposición de Pintores Chilenos [Videograbación]. 1995. DVD. (Disponible en Sala de Lectura de la Biblioteca MNBA)
ARTV. Por Amor al Arte: Vida de Artistas Chilenas. [Videograbación]. 2010. DVD. Vol. 3. (Disponible en Sala de Lectura de la Biblioteca MNBA)
RINCÓN DE SALÓN
Mira, Aurora (1863-1939)
ca.1920
Óleo sobre tela
64 x 42 cm
Colección particular
FLORES Y FRUTAS
Mira, Aurora (1863-1939)
1928
Óleo sobre tela
46 x 53 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
ROSAS Y ROCAS
Mira, Aurora (1863-1939)
c.1935
Óleo sobre tela
Colección particular
RAMO DE NOVIA
Mira, Aurora (1863-1939)
Óleo sobre tela
Colección particular
MESA DE COMEDOR
Mira, Aurora (1863-1939)
Óleo sobre tela
170 x 135 cm
Colección particular
AGRIPINA METELA ENCADENADA
Mira, Aurora (1863-1939)
Óleo sobre tela
200 x 143 cm
Pinacoteca Banco Chile, Santiago, Chile
ROSA MIRA MENA
Mira, Aurora (1863-1939)
Óleo sobre tela
Colección particular