Museo sin Muros
EN-CAJA-DURA, CAJA NEGRA ARTES VISUALES 1983-2007
El MNBA y el proyecto Museo sin Muros celebran los 25 años de existencia del colectivo de arte con una gran exposición que se dividirá en los tres espacios de las salas MNBA Mall Plaza Vespucio, Plaza Norte en Santiago y Plaza Trébol de Concepción. Desde el 30 de septiembre al 23 de noviembre.
24/09/2008
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
La colectividad de artistas fundada en 1983, principalmente por estudiantes de las carreras de arte, arquitectura y diseño de la Universidad Católica, fue concebida como espacio cultural alternativo e independiente, para la reflexión y la expresión durante una época de convulsión política y social. Su autonomía permitía trabajar tanto en la teoría como en la creación que ha abarcado tanto las artes visuales como el sonido, la performance, el teatro, la escritura, el video y otros. Dentro de sus proyectos destacan las Ediciones Caja Negra, la revista El Espíritu de la Epoca, recitales de música, obras de teatro, seminarios, charlas, ciclos de cine, video arte y exposiciones. Hacia 1994 los proyectos expositivos se concretaron dentro de importantes espacios en Chile y en el exterior y varios artistas del taller obtuvieron premios y becas en sus respectivas disciplinas. Hoy en día Caja Negra ha recibido el reconocimiento como un espacio de desarrollo independiente, autónomo y de constante autogestión. Tres muestras simultáneas celebrarán los 25 años de existencia del colectivo en Santiago y Concepción con una serie de obras y eventos de artistas integrantes e invitados de Chile y el extranjero. [!b:Sala MNBA de Plaza Vespucio:] Se presentará una exposición "clásica" de obras de los artistas participantes: Juan Castillo - Consuelo Lewin - Ricardo Villarroel - Antonia Cruz VHB - Mauricio Bravo - Paula Rodríguez - Sebastián Silvat- Eva Maria Celin (Colombia) - Rosell Meseguer (España) - Carlos Osorio - Carlos Montes de Oca - Pablo Adarme (Colombia) - Federico Zukerfeld (Argentina) - Klaudia Kemper - José Tolosa - YISA - Aldo Garrido - Ana Maria Fell - Patricio Voguel [!b:Sala MNBA de Plaza Norte:] Se plantea una Muestra en Off, definiendo el carácter de esta segunda sala bajo la idea de laboratorio en proceso, proponiendo al público relacionarse con los sistemas de producción y de montaje al interior del colectivo. Se instalarán dos Cubos, uno de ellos intervenido por los mismos artistas de la exposición pero con el pie forzado para trabajar sobre el soporte determinado, anulando las autorías. El segundo cubo esta diseñado con una serie de mecanismos interactivos para ser intervenido y utilizado por el público que transite por la exposición, que le permitan a la gente crear sus propias propuestas visuales. Además, se presentarán trabajos en videos, animaciones, video-instalaciones y propuestas digitales bidimensionales. Artistas: Antonia Cruz - Klaudia Kemper - VHB - Gonzalo Rabanal - YISA - José Tolosa - Nicolás Raveau - Sergio Cerón - Arturo Valderas - Guillermo Blamey - Paula Rodríguez - Enrique Flores - Sebastián García Huidobro. [!b:Sala MNBA de Plaza Trébol de Concepción:] La sala se planteará como un Objeto Express, una compilación que mezcla distintos contenidos visuales, uniendo espacios interactivos con obras tradicionales, medios y procesos manuales, registros históricos, reposiciones de montajes anteriores y acciones. Buscando mostrar lo esencial de Caja Negra como colectivo de creación, producción y distribución de la obra en lo visual y los escritos teóricos. Artistas: Carlos Valle- Carlos Montes de Oca - VHB - José Tolosa - Paula Rodríguez. Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago: Se realizarán mesas redondas en torno a la trayectoria del colectivo, las nuevas formas de ver la colectividad, la historia de los Ochenta en Chile y las presentación de las obras y formas de producción de los artistas de Caja Negra. Los días 6, 7 y 8 de octubre.
[!c:Dirección: Víctor Hugo Bravo Diseño Curatorial: Víctor Hugo Bravo - Mauricio Bravo Textos: Mauricio Barría - Mauricio Bravo - VHB - Patricio M. Zárate Justo Pastor Mellado - Ed Shaw - Fernando Van de Wyndgard] [!b:Ir a:]







