Este viernes 31 de marzo
Concluye proyecto sobre el Barrio Bellavista
Con la exhibición del documental en la junta de vecinos Bellavista, finaliza el proyecto Rescate barrial de las historias, patrimonio y memorias en la comuna de Antofagasta.
30/03/2017
Fuente: Museo de Antofagasta
Este archivo producido por el Museo de Antofagasta, nos permitió registrar testimonios sobre las más diversas experiencias y realidades de una población de la ciudad, contribuyendo a hacer visible la memoria cotidiana de hombres y mujeres, sus vivencias y percepción de la vida social, económica, política y cultural del barrio Bellavista; en cuya sede social, ubicada en Bellavista 4256, se exhibirá este viernes 31 de marzo a las 19:00 horas, este documental de la primera población obrera de la comuna.
Fueron los propios vecinos quienes re-descubrieron, relevaron e hicieron significativa su historia y experiencias de vida; fueron ellos los que definieron aquello que consideran parte de su identidad, memoria y patrimonio, entendiendo que éste no es dado de una vez y para siempre, sino que se construye socialmente.
El Museo de Antofagasta basado en el programa Memorias del Siglo XX de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, desarrolló el proyecto: "Rescate Barrial de las Historias, Patrimonio y Memorias en la Comuna de Antofagasta", con el objetivo de promover la participación de la comunidad en procesos colectivos de rescate y valorización de la memoria, el patrimonio y la identidad local; en este caso la historia de la población Bellavista, primer barrio obrero de la ciudad, cuya formación se remonta a la década de 1880, dado su cercanía con las primeras industrias de la ciudad, como la Sociedad Beneficiadora de Metales Bellavista de 1873, a la que debe su nombre.
Esta iniciativa cultural fue financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2 % Cultura Año 2016 aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.







