2° temporada de Historia Regional
Culmina jornada de historia de escuelas, colegios y liceos de Antofagasta
2° versión Jornada de Historia de Antofagasta
Museo de Antofagasta y Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez (CIIAR) por segunda vez consecutiva han organizado ciclo de conferencias sobre la Historia de Antofagasta, dedicada a la divulgación de estudios historiográficos de comunidades educativas de Antofagasta.
23/10/2013
Fuente: Museo de Antofagasta
La jornada inicial comenzó con la inauguración oficial de la exposición de bienes escolares patrimoniales del Liceo de Hombres de Antofagasta, fundado en 1888. Esta muestra a cargo de la docente Lilian Flores Benavides, titulada: "Liceo de Hombres 125 años de historia" será presentada al público en el salón auditórium del Museo hasta el 3 de noviembre de 2013.
Luego de breves palabras del Director del Museo Ivo Kuzmanic y el presidente del CIIAR, Héctor Ardiles se se dio inicio a la primera conferencia de la Jornada titulada: "Escuela Normal de Antofagasta" presentada por la ex alumna y profesora de este establecimiento Dolly López Rodríguez, quien relató el régimen de formación y la vida escolar y profesional de los estudiantes de la desaparecida Normal Mixta de la ciudad. A esta presentación asistieron profesores normalistas, quienes se emocionaron al recodar su querida escuela y, al final de la charla, entonaron el himno de la Escuela Normal de Antofagasta.
El miércoles 9 de octubre el docente y socio Miguel Millán Hernández dio a conocer la historia del Liceo de Hombres de Antofagasta desde 1888 hasta 1988; en la ocasión presentó inéditas imágenes y antecedentes del primer Liceo de la ciudad. Al mismo tiempo, el profesor, periodista y socio, José Miguel Aguirre contó la gestación e impronta cristiana del Colegio Inglés San José de Antofagasta.
El jueves 10 de octubre, la jornada estuvo dedicada a la educación especial. De tal modo. el investigador y socio Domingo Gómez Parra mostró la historia de las Escuelas Andinas, desde la época precolombina hasta el siglo XX. Posteriormente, el profesor e investigador histórico - patrimonialista Héctor Ardiles Vega contó en detalle la historia de las Escuelas Nocturnas administradas por las Sociedad Mutualistas, especialmente el plantel escolar regentado por la Sociedad Gran Unión Marítima de Antofagasta.
El viernes 11 de octubre, último día de la jornada, los expositores reflexionaron sobre el tema tratado durante el encuentro y el público participó realizando algunas consultas y comentarios favorables sobre el evento.
Finalmente la Jornada fue clausurada con la entrega de diplomas y los cuadernillos con el contenido de cada una de las ponencias presentadas durante esta segunda versión de la Jornada de Historia de Antofagasta 2013 CIIAR - Museo de Antofagasta.







