Ciclo de Charlas en el Museo de la Educación
Conversaciones al mediodía
Detalle de fotografía.
Durante noviembre, el museo convoca a un ciclo de charlas sobre distintas temáticas referentes a la educación.
07/11/2012
Fuente: Museo de la Educación Gabriela Mistral
Con la intención de dar a conocer su programa de charlas y conectarse con la comunidad educativa, el Museo de la Educación invita a un ciclo de charlas los jueves 15, 22 y 29 de noviembre. Cada día se realizará una presentación diferente que, en términos generales, busca dar cuenta del trabajo de investigación de las colecciones, del interés de relacionarnos con el medio y de cuestionar la configuración del sistema educativo nacional.
Éstas se llevarán a cabo cada jueves a las 12:00 horas y para participar es requisito inscribirse al correo desarrollo@museopedagogico.cl. Es necesario contar con un mínimo de 10 asistentes.
Las charlas que se realizarán son las siguientes:
Jueves 15/ Escuela Nueva: reflexión en torno a los procesos que dieron origen a esta nueva visión educativa y revisión de los discursos y prácticas pedagógicas de algunos precursores e impulsores de este movimiento. Orientado preferentemente a estudiantes de pedagogía, educación parvularia, estudiantes de historia y profesores en ejercicio.
Jueves 22/ Antes de la LOCE, ¿qué?: reflexión en torno a la evolución de los procesos socioeducativos en Chile, analizados a través de las leyes, reformas y decretos que han configurado el sistema educativo desde la independencia hasta nuestros días. Orientado preferentemente a estudiantes de pedagogía, educación parvularia, estudiantes de enseñanza media, estudiantes de historia, profesores en ejercicio, directivos de escuelas.
Jueves 29/ Visita guiada con enfoque de género: reflexión en torno a la incorporación transversal de la temática del género en la muestra permanente y en las visitas guiadas. En esta charla se identifican los ejes sobre los cuales el género es tratado en la exhibición permanente, y se muestra como se construye un discurso dentro de la misma que pretende rescatar el rol que las mujeres tuvieron y tienen en la historia de la educación en Chile. Orientado preferentemente a estudiantes de pedagogía, educación parvularia, estudiantes de historia y profesores en ejercicio, monitores de museos o centros de cultura.







