Exposición fotográfica
Princesa Amarai nuevamente en el Museo
Raquel Sepúlveda Meza, que en el mes de marzo expuso sus esculturas de piedra toba en nuestro Museo, ahora llega para concretar la donación de 10 fotografías de los principales personajes de la leyenda de la princesa Amarai y la piedra toba.
20/07/2007
Fuente: Museo Histórico de Yerbas Buenas
La exposición consiste en la reproducción fotográfica de las esculturas de los personajes principales de la leyenda que cuenta que bajo la piedra Toba había existido el reino de Areris. En este reino se trabajaba el oro y sus reyes eran Rasel y Deramis, ellos tenían una hija llamada Amarai que no superaba los 17 años; ella se enamora de Aremis, el más pobre del reino, por lo que el amor entre ambos fue prohibido. Los jóvenes huyeron, por lo que el rey Rasel ordena a dos centinelas que los busquen y traigan de vuelta al reino. Una vez encontrados Amarai es encerrada en su aposento junto a Radela su sirvienta. Aremis fue sometido a juicio, acusado de embrujar a Amarai y condenado a morir en la hoguera. El sonido de las campanas avisa que fue cumplida la orden de muerte y la princesa al oírlas le reclama al dios del amor Rahir: ¿por qué nos has abandonado? Debido a esto decide no volver a comer ni a beber agua muriendo finalmente por inanición. Rahir, el dios del amor, escucha las súplicas de Amarai y decide castigar al reino cubriéndolo con lava caliente burbujeante, siendo ahora lo que se conoce como la piedra Toba. Se dice que ella recorre los cerros hasta hoy, pues busca al ser amado. Estas diez fotografías, finamente enmarcadas, pasarán a formar parte de la colección del Museo, lo que permitirá que se puedan hacer actividades a futuro con los alumnos de la Comuna. El Museo manifiesta públicamente los agradecimientos a la escultora señora Raquel Sepúlveda por el aporte significativo a la cultura que ha hecho a nuestro Museo y a nuestra localidad. A través del arte de esculpir la piedra toba de nuestra región, ha mostrado en forma didáctica y cercana el mítico espacio de una leyenda propia de nuestra tierra, evidenciando lo maravilloso de su trabajo y todo el esfuerzo y la magia que lo rodea. Los invitamos a revisar y conocer a cada uno de los protagonistas de esta leyenda en una exposición virtual a través de los link ubicados en lado derecho de la página principal del Museo.