Viaje Patrimonial

PRIMER TRAMO DE LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA

Un grupo de intelectuales, turistas, historiadores y amantes de la historia, realizaron el primer viaje patrimonial por un tramo de lo que fue la ruta por donde viajaron o estuvieron los soldados patriotas y realistas durante el proceso de nuestra independencia nacional.

03/02/2006

Fuente: Museo Histórico de Yerbas Buenas

El día 2 de febrero quedará marcado en nuestro calendario por ser el día de un acontecimiento inédito y pionero: el primer viaje patrimonial por la denominada "Ruta de la Independencia" Este trayecto partió desde Talca y recorrió las localidades de Yerbas Buenas, Villa Alegre, Loncomilla, Bobadilla y distintos lugares de valor patrimonial que tuvieron alguna participación en el proceso de nuestra independencia. A Yerbas Buenas, los participantes de este viaje arribaron alrededor de las 13:30 horas, recorrieron la Plaza de Armas y visitaron nuestro Museo Histórico "Casa del Brigadier Pareja". Aquí fueron recibidos por la Directora y conocieron de los hitos importantes que vinculan a esta Casa, que alberga el Museo, con uno de los hechos relevantes de este periodo que es el primer enfrentamiento armado entre realistas y patriotas en pos de la Independencia nacional el 27 de abril de 1813. Luego de la visita al Museo la delegación se trasladó al Campo Ecuestre Elbadan, donde fueron recibidos por su dueño Víctor Narváez quien dio una cálida bienvenida a los visitantes e hizo un reseña muy emotiva del origen de Elbadán y la vinculación de ese espacio dedicado al culto a la vida campesina con la Sorpresa de Yerbas Buenas. Luego de un aperitivo en los prados de este campo ecuestre, la comitiva se trasladó a la Sede Comunitaria donde disfrutaron de un Almuerzo Criollo preparado por el Restauran Maihue específicamente por su dueña la Sra. Eda Villalobos. Los comensales luego de su pasada por Yerbas Buenas siguieron rumbo a Villa Alegre, Bobadilla para regresar finalmente a Talca alrededor de las 18:00 horas.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker