La edad del oro en Chile
Autor: Benjamín Vicuña Mackenna
Editorial: Imprenta Cervantes
Año: 1881
Tipo de publicación: Libros
Fuente: Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
Reseña
O sea una demostración histórica de la maravillosa abundancia de oro que ha existido en el país, con una reseña de los grandes descubrimientos arjentíferos que lo han enriquecido, principalmente en el presente siglo, i algunas recientes excursiones a las rejiones auríferas de Catapilco i quebradas de Alvarado i Malcara.
Benjamín Vicuña Mackenna en esta obra nos habla de la minería que desde de la Colonia se constituyó en una "actividad productiva" de importancia para el Reino de Chile y durante el siglo XIX, cobró más dinamismo e importancia en la parte económica del país.
Nos presenta una visión histórica más que estadística de la producción minera dividida en 14 capítulos: desde el oro de Chile en tiempos de los Incas hasta la legislación del oro en Chile y su urgente reforma.
En Biblioteca puedes consultar las siguientes ediciones:
La Edad del oro en Chile / Benjamín Vicuña Mackenna.-- Santiago: Ediciones Ercilla, 1932. 2v.
La Edad del oro en Chile / Benjamín Vicuña Mackenna.-- 2ª.ed.--Buenos Aires: Editorial Francisco de Aguirre, 1968. 419 p.
"Más información sobre Benjamín Vicuña Mackenna: Escritor, Historiador y Periodista"
El público general, puede consultar el texto en línea, a través del portal Memoria Chilena
Fragmento
A LOS SEÑORES
Carlos Rowsell y Francisco Ovalle Olivares
"Como a los representantes mas entusiastas, mas animosos i mas activos de los dos sistemas que se disputan en Chile, i especialmente en la Araucania, la esplotacion de sus ricas comarcas auríferas, el uno conforme al procedimiento exclusivista i anticuado de las Indias, que a juicio del autor ha hecho ya su camino i su cosecha, i el otro como campeón del procedimiento popular de California i de Australia, que está llamado probablemente a revolucionar la producción del oro en el suelo de la república mediante el trabajo libre i la inmigración espontánea,-este pequeño trabajo de actualidad i de propaganda comparativa, es sincera i cariñosamente dedicado por el amigo de ambos, que desea a los unos i los otros, sistemas i hombres, descubridores i empresarios, ricos i pobres. Capitalistas i obreros de un progreso caro i comun, larga vida, risueñas ilusiones (parte esencial de la vida larga) e ilimitada prosperidad, complemento forzoso de aquélla i del minero..."
(Benjamín Vicuña Mackenna, 1887 p.5-6)B. Vicuña Mackenna
Santiago, Octubre 1°. De 1881.Índice
El oro de Chile en tiempo de los Incas
El oro en Chile en tiempo de don Pedro de Valdivia
La crisis del oro en el siglo XVII
La resurrección del oro en el siglo XVIII
La Casa de Moneda del Oro
El oro en el norte de Chile en el siglo XVIII
El oro en la rejion central del Bronce al Chivato
Chile considerado como el primer país productor en oro de la América i del mundo, antes del descubrimiento de California
Las mermas del oro en Chile
La decrepitud de la edad del oro en Chile
California i Chile
Los cascajos auríferos de Catapilco
Las quebradas de Malcara i Alvarado en la provincia de Valparaíso
La lejislacion del oro en Chile i su urjente reforma
Epílogo
Anexos







