La expedición a las lagunas Negra y Encañado (1873)
En busca de nuevas fuentes de agua para abastecer a la capital.
Fuente: Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
En marzo de 1873, el intendente Benjamín Vicuña Mackenna encabezó una expedición a las lagunas Negra y Encañado, ubicadas 25 kilómetros al sureste de San José de Maipo. La comitiva, integrada por doce personas –entre ellos, varios ingenieros–, pretendía encontrar en la cordillera nuevas fuentes de agua para abastecer los canales que regaban los campos de Santiago y sus alrededores.
Recursos adicionales
Videos relacionados
Exploración de la laguna Negra. La comitiva en la roca del Observatorio
"Exploración de la laguna Negra. La comitiva en la roca del Observatorio", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
Vista general del campamento (laguna Negra)
"Vista general del campamento (laguna Negra)", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
Vista general de la laguna Negra
"Vista general de la laguna Negra", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
Gruta de las Amazonas (laguna Negra)
"Gruta de las Amazonas (laguna Negra)", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
Gruta de las Amazonas (vista de la entrada)
"Gruta de las Amazonas (vista de la entrada)", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
Cascada Victoria (laguna Negra)
"Cascada Victoria (laguna Negra)", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
Laguna del Encañado (vista desde la playa del sur)
"Laguna del Encañado (vista desde la playa del sur)", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
Cajón del Encañado de la parte norte
"Cajón del Encañado de la parte norte", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
El valle del Yeso
"El valle del Yeso", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
Segundo desfiladero del valle del Yeso
"Segundo desfiladero del valle del Yeso", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.
La comitiva (15 de marzo de 1873)
"La comitiva (15 de marzo de 1873)", en Esploración de las Lagunas Negra i del Encañado en las cordilleras de San José i del Valle del Yeso. Valparaíso, 1874. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. N° inv. 46696.







