Historia del Arte
Colecciones Digitales
Cartelera
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

De Cobres, Colores y Valores
Autor: Sofia Hennen - Mónica Pérez - Gonzalo Olmedo - Carolina Ossa - Juan Manuel Martínez
Año: 2016

Más allá de la imagen. Los estudios técnicos en el proyecto José Gil de Castro
Autor: Carolina Ossa - Federico Eisner - Fernando Marte - Gabriela Siracusano - Laura Malosetti - Luis Wuffarden - Natalia Majluf - Néstor Barrio - Roberto Amigo
Editorial: Museo de Arte de Lima
Año: 2012
Noticias
Noticias

14/02/2018
Despedida
Nuevos desafíos profesionales
Julieta Elizaga, formó parte del equipo de profesionales del CNCR desde el año1998, y a partir del 2 de enero de este año se trasladó a la Subdirección Nacional de Gestión Patrimonial, para asumir nuevos desafíos en su camino profesional.
Leer Mas
15/12/2016
Gran logro
Obtención de Magister
Hace unos días Carolina Ossa, Conservadora Jefe del Laboratorio de Pintura, obtuvo su Magister en Estéticas Americanas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con distinción máxima.
Leer Mas
27/09/2016
Nueva publicación
De cobres, colores y valores
El Laboratorio de Pintura del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), de la DIBAM, presentó el martes 4 de octubre a las 12 horas, en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes, una publicación que da a conocer el trabajo realizado con cinco óleos sobre metal, provenientes del Museo O'Higginiano de Bellas Artes de Talca.
Leer Mas
31/03/2016
Importante actividad
II Jornada de Declaración de Significados: Un espacio para la reflexión multidisciplinar
Con una amplia convocatoria de profesionales del patrimonio, académicos y público general, el pasado martes 22 de Marzo la II Jornada de Declaración de Significados inauguró un fructífero espacio de reflexión en torno a la historia nacional y sus vínculos con la restauración.
Leer Mas
11/06/2015
Reflexión
El secreto de los cuadros "arrepentidos"
Los arrepentimientos ocultos en los cuadros, son y serán siempre un atractivo particular en los estudios del ámbito patrimonial ya que nos permiten el acercamiento y un mejor conocimiento, no sólo de las obras sino también del propio autor.
Leer Mas
Conferencia