Actividades bicentenarias
"Paseo en mapa. Explorando las claves de América Latina", en la Biblioteca Nacional, octubre de 2010.
Durante el 2010, año del Bicentenario, Dibam realizó múltiples actividades, entre ellas:
EXPOSICIONES
- "La Razón del Bicentenario", en el Museo Histórico Nacional.
- "Del pasado al presente", en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- "Centenario: Entorno al paisaje y el cuerpo en el arte", en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- "Mega fauna", en el Museo Nacional de Historia Natural.
- "Paseo en mapa. Explorando las claves de América Latina", en la Biblioteca Nacional.
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS
- Seminario internacional "Estudios sobre la revolución americana y la formación de los Estados Nacionales" (Santiago, Chile, 24 al 27 de agosto).
- Participación en el simposio internacional "Cultura visual y revolución: Hispanoamérica 1808-1830" (Lima, Perú 30 de agosto al 2 de septiembre).
- Conferencia Iberoamericana sobre bibliotecas nacionales digitales (Santiago, Chile - 8 al 10 de septiembre).
Seminario Pensar en Red: ¿Qué Queremos para los Museos? (Santiago, Chile - 11-12 de noviembre).
PUBLICACIONES
- "Recorriendo nuestra historia" - Archivo Nacional.
- "Balance de los 40 años de la Feria Nacional Científica Juvenil (1970-2009)" - Museo Nacional de Historia Natural.
- "La Razón del Bicentenario" - Museo Histórico Nacional.
- Catálogo - Museo Nacional de Bellas Artes.
- "Catastro de los museos de Chile" - Subdirección de Museos.
- Número especial de la revista Conserva sobre la restauración de la Virgen del Carmen - Centro Nacional de Conservación y Restauración
- Biblioteca Fundamentos de la construcción de Chile - Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
- Atlas Claudio Gay (Edición Bicentenario) - Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS INTERNACIONALES
- Proyecto Menhires - Programa de cooperación Chile-Argentina, 30 agosto al 3 septiembre 2010. Profesionales del Centro Nacional de Conservación y Restauración capacitaron a funcionarios de la provincia de Tucumán en técnicas de restauración y preservación de Menhires para ser aplicadas en el manejo de la Reserva Arqueológica del valle del Tafi, provincia de Tucumán.