Descargar la Colección Digital completa

Alimentos en las oficinas salitreras de Antofagasta

Vitrinas de pulpería en oficina Chacabuco

Una serie de contenedores de alimentos encontrados en los basurales de las oficinas salitreras representan los productos que se suministraban en las pulperías alrededor de 1900.

Las administraciones de los campamentos salitreros debieron hacer habitable el desierto para la gran cantidad de personas que llegaron a trabajar a dichos asentamientos hacia fines del siglo XIX. Uno de los aspectos más importantes del proceso fue el suministro de alimentos, para lo cual se dispusieron los establecimientos conocidos como “pulperías”. Congregando diariamente a las mujeres de los trabajadores, sin embargo, aquellos locales no fueron simples expendios de mercadería, sino también espacios de socialización e intercambio de ideas. 

Quienes vivieron en la zona recuerdan los estantes de las pulperías con multiplicidad de productos y etiquetas en distintos idiomas. Pese al bajo poder adquisitivo de los obreros pampinos, dichos testimonios de abundancia son mayoritarios, lo que puede atribuirse a que, en su nuevo medio urbano/industrial, dicha población accedía por primera vez a bienes manufacturados. 

Las piezas estudiadas provienen de basurales y oficinas salitreras ubicadas en los antiguos cantones de la región y, pertenecen a la colección histórica del Museo de Antofagasta. Latas de conserva, cajas de cartón y botellas con sus etiquetas y tapas coronas, cereales y conservas, son todos objetos representativos de las pulperías en funcionamiento alrededor de 1900.

Con información sobre su contenido, data y origen, muestran asimismo cómo irrumpieron los alimentos procesados en la mesa pampina. Las recetas populares debieron adaptarse rápidamente a estos nuevos ingredientes, que abastecían a una población confinada y sin mayores posibilidades de producir su propio sustento, en un contexto que privilegió el rendimiento minero-industrial por sobre el bienestar de sus habitantes. 


Descarga el artículo completo Pulperías y alimentación desde la basura pampina: lo que muestra la Colección Histórica del Museo de Antofagasta, por Claudia Silva Díaz.

Galerías

Muelle Miraflores (Antofagasta, c. 1900)

Las pulperías: abastecimiento y logística centralizada

Manejadas por las administraciones de los campamentos salitreros, suministraban los insumos básicos a los pampinos.

Otros sitios

readspeaker