Exposición y Concurso

RELATOS DE COLECCIÓN, 100 OBRAS PARA EL CENTENARIO

Celfin Capital y el MNBA se han unido en la selección de cien obras de la colección MNBA para una exhibición y concurso abierto producido por Arte&Ciudad para promover la celebración del Centenario. Desde el 2 de junio hasta el 31 de julio. En la Sala Matta, Salas de la Colección Permanente del Ala Sur 2º piso y Hall Central.

02/06/2009

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

Las cien obras seleccionadas integrarán el libro Centenario, de la Colección Nacional del MNBA para celebrar sus 100 años. Esta será la primera publicación sobre la colección de arte chileno del MNBA.

La exposición es una oportunidad para que el público pueda acercarse a la colección patrimonial a través de un concurso narrativo abierto, donde todos puedan escoger una obra y crear un relato a partir de ella.

Los mejores mil relatos serán premiados con el libro Centenario.

Organizada por el comité curatorial del MNBA, la exposición de las cien obras comprende pinturas, grabados, esculturas, dibujos y fotografías desde el siglo XVII hasta hoy. La muestra permitirá al público enfrentarse a la colección del Museo desde la perspectiva de siete temáticas que buscan generar diálogo entre obras del pasado y el presente:

[!b:El Imaginario Religioso - La Narración Histórica - Retrato(s) de una Colección - La Mirada en Reposo - Objeto cotidiano - Convergencia y Divergencia - El Cuerpo en el Arte - Entre el Pudor y el Desacato - Entorno al Paisaje]

Personas residentes en Chile y de todas las edades, están invitadas a escoger una de las 100 obras expuestas y compartir su mirada sobre una de las principales colecciones de arte chileno, desde el [!c:Retrato de Bernardo O'Higgins] de José Gil de Castro hasta [!c:Pintura por Encargo] de Gonzalo Díaz, incluyendo también obras referenciales como [!c:La Perla del Mercader] de Valenzuela Puelma, o [!c:El Huaso y la Lavandera] de Rugendas, que podrán ser el punto de partida de un relato, un cuento o una reflexión libre.

El día 4 de julio, entre las 11:00 y 13:00 horas, se realizará una visita guiada por la exposición que será encabezada por Milan Ivelic, director del museo, junto a expertos y doce artistas autores de obras expuestas: José Balmes, Gracia Barrios, Bororo, Gonzalo Cienfuegos, Patricio Court, Arturo Duclos, Paz Errázuriz, Mario Fonseca, Gaspar Galaz, Voluspa Jarpa, Luis Poirot y Pablo Rivera.



Por tratarse de un concurso abierto a la comunidad nacional y con el objeto de permitir la participación de personas no residentes en Santiago, todas las obras participantes y las bases del concurso estarán disponibles en el sitio [!i:www.visionaccion.cl www.visionaccion.cl]

[!i:www.visionaccion.cl [!b:Ir a Bases y participación del concurso en www.visionaccion.cl]]

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker