Historia

imagen Carmen Ossa Vial

Inauguración exposición fotográfica Carmen Ossa Vial

Tercer día de jornada de Antofagastinidad

Antofagastinidad, origen semántico e impronta periodística

Ponencia "Tendencias políticas de los antofagastinos"

Antofagastinidad, miradas de identidad

Saberes de identidad

Antofagastinidad, miradas de identidad

imagen imagen_portada.jpg

Glorias Deportivas de Antofagasta

Batallón Esmeralda

Matanza en tu plaza

Vitrinas de pulpería en oficina Chacabuco

Alimentos en las oficinas salitreras de Antofagasta

imagen imagen_portada.png

Fotografía de Alta Montaña y Paisaje Cultural

Periódico "El Gatico"

Gatico: una desconocida ciudad minera

imagen imagen_portada.jpg

"Rostros con patrimonio"

imagen imagen_portada.jpg

Origen, presente y porvenir del Museo de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Más de mil estudiantes conocieron la historia de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Fallece destacado investigador

imagen imagen_portada.jpg

Memorias del Oro Blanco

imagen imagen_portada.jpg

Memorias del Oro Blanco

imagen imagen_portada.jpg

Conversando nuestra Historiografía

imagen imagen_portada.jpg

Día del Patrimonio para niños y niñas

imagen imagen_portada.jpg

Acercando a los estudiantes a la historia de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Juegos Criollos

imagen imagen_portada.jpg

Detectives del tiempo

imagen imagen_portada.jpg

Poesía y política se dan cita en el museo

imagen imagen_portada.jpg

Conversatorio Costero

imagen imagen_portada.jpg

“Los Caballeros del Fuego”

.......

Vive el patrimonio en el Museo de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Barrio Bellavista, la primera población obrera de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Artefactos de la infancia salitrera

imagen imagen_portada.jpg

Estrenan documental sobre el barrio Bellavista

imagen imagen_portada.jpg

Concluye proyecto sobre el Barrio Bellavista

Presentación panel de expositores

Cinco alcaldes emblemáticos de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Históricos edificios sometidos a mantención

Fotografía oficial del Encuento

Quinto encuentro de Museos de la región de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Primera versión del Día del Patrimonio para Niñ@s

Investigadores participantes

Finalizan ponencias del Poblamiento del norte de Chile: identidades y patrimonio

Ceremonia distinción a Floreal Recabarren Rojas.

Premian a gestor que instaura el aniversario del Poblamiento de Antofagasta

Evidencias históricas del Despoblado de Atacama

Quinta Jornada de Historia Regional de Antofagasta

Mesa de expositores: "Evolución urbana de Antofagasta"

A 150 años del tratado de límites entre Chile y Bolivia y el poblamiento de la ciudad

imagen imagen_portada.jpg

Comienzan Encuentos de Memoria en Barrio Bellavista

Presentación del Documental

Imágenes e Historias del pasado salitrero de Tocopilla

imagen imagen_portada.jpg

VECINOS CONSTRUYEN SU PROPIA HISTORIA

imagen imagen_portada.jpg

DR. HORACIO LARRAÍN ENTREGA COLECCIÓN AL MUSEO DE ANTOFAGASTA

Panel de expositores

Maximiliano Poblete Cortés ciudadano honorario de Antofagasta

Autor presentando su investigación

Los pueblos andinos de la región de Antofagasta

Presentación Revista de Divulgación Histórica de Antofagasta 2015 - 2016

LANZAMIENTO REVISTA DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA DE LA REGION DE ANTOFAGASTA

imagen imagen_portada.jpg

Niñ@s de Villa Oasis conocen sitio La Chimba 13

Ministra de Minería en stand del Centro de investigación Isaac Arce Ramírez

Ministra de Minería visita Feria patrimonial en Plaza de la Cultura

imagen imagen_portada.jpg

Vibra con el patrimonio en el museo

imagen imagen_portada.png

Cursos y talleres de cultura e idioma japonés

imagen imagen_portada.jpg

Esculturas de Antofagasta y su Gente

imagen imagen_portada.jpg

Mujeres ilustres de Antofagasta

Teatro Municipal engalanado con "Rostros con patrimonio"

"Rostros con patrimonio", inédita intervención urbana

Foro panel ¿Por qué Bolivia perdió el mar?

¿Por qué Bolivia perdió el Mar?

Exposición en auditorio del Teatro Municipal de Antofagasta

En conmemoración a los 110 años de la Matanza de Plaza Colón

Matanzas obreras

La semana trágica de febrero de 1906

Foro conversación, enero 2016

Foro de conversación histórico político del municipio local

Fundación del municipio de Antofagasta, 25 de enero de 1872

Análisis histórico político del poder local a 144 años de su organización

imagen imagen_portada.jpg

Encuentro por la Memoria y la Tierra

reconocimiento investigadores participantes

Culmina IV Jornada de Historia Regional de Antofagasta

Expositores segundo día de ponencias

Novedosa e interesantes posturas presentan Mejillones y Tocopilla

afiche

Jornada de Historia Regional de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Abrimos hasta la medianoche

Gelacal, medicamento para inyecciones intravenosas

Bibliografía. Asistencia pública en Antofagasta: el Hospital del Salvador

imagen imagen_portada.jpg

Medicamentos utilizados en el Hospital del Salvador

imagen imagen_portada.jpg

Salud y enfermedades en el norte salitrero a inicios del siglo XX

imagen imagen_portada.jpg

Asistencia pública en Antofagasta: el Hospital del Salvador

imagen imagen_portada.jpg

Gorros del desierto se exhiben en el Museo

Hermanos Latrille: Impronta en el Desierto

Hermanos Latrille, Impronta en el Desierto

Estudiantes participan del Foro panel

Presentación inaugural del ciclo: "En qué estás pensando?"

Ponencia Saminario - Taller

Seminario taller: "Ciudades puertos, orillas del Desierto. Diálogos desde la Academia"

Título entre 66 y 75 caracteres (sin punto final y con mayúsculas y minúsculas)

Dibam hace primera consulta pública sobre museos

Título entre 66 y 75 caracteres (sin punto final y con mayúsculas y minúsculas)

Nuevas locaciones en circuito patrimonial

Título entre 66 y 75 caracteres (sin punto final y con mayúsculas y minúsculas)

Disfruta del patrimonio en el museo

Ankalli y Pepito.

Cuidemos Nuestro Patrimonio

imagen imagen_portada.jpg

La edad dorada

imagen imagen_portada.jpg

Foro Desarrollo Económico-Social de Antofagasta

Asistentes certificados en curso taller

Con ejercicio práctico y presentación grupal evalúan el Centro Histórico de Antofagasta

Fotografía de élites en 1920

Donativo de fotografías históricas

Fuerte Norte: Cuando el ejército chileno ocupó Antofagasta en 1879, Museo de Antofagasta.

Bibliografía. La Guerra del Pacífico en Antofagasta

Brazalete. Colección histórica, Museo de Antofagasta

Consecuencias de la Guerra del Pacífico para Antofagasta

Regimiento Santiago 5º de línea. Campamento de Antofagasta, 1879.

Ocupación de Antofagasta

Vista sur de Antofagasta en 1879

Antecedentes de la Guerra del Pacífico

Regimiento 4º de Línea, Antofagasta 1879.

Guerra del Pacífico en Antofagasta

Feria Primavera Pampina

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE OCTUBRE 2013

imagen imagen_portada.jpg

Boletín Ocasional 2 Museo Regional de Antofagasta

Visitas delegaciones escolares

Colegios visitan Museo de Antofagasta

Caminantes del Desierto, Alan Cortés

EXHIBEN DOCUMENTAL SOBRE LA FIGURA DE JUAN LÓPEZ

Campamento salitrero visto desde el desmonte de ripio. Colección histórica, Museo de Antofagasta.

Bibliografía. Cómo se vivió en las oficinas salitreras

Calle segunda - parte de las cocinas. Oficina salitrera s/n

Cómo se vivió en las oficinas salitreras

Oficina María Elena. Colección histórica-patrimonial. Museo de Antofagasta

Oficinas salitreras de María Elena y Pedro de Valdivia

Maestranza. Colección histórica-Patrimonial. Museo de Antofagasta

¿Cómo se producía el salitre en Chile?

Oficina "Agua Santa" 1878. Colección histórica-patrimonial. Museo de Antofagasta

Ciclo de la industria salitrera en Antofagasta

Vista panorámica de la oficina Pedro de Valdivia. 1931. Colección histórica-Patrimonial. Museo de Antofagasta

Registro visual de la industria del salitre en Antofagasta

Oficinas salitreras en Antofagasta

Oficinas salitreras en Antofagasta

Afiche oficial del evento

Los años olvidados de su Historia 1866 - 1878

Afiche oficial del evento

Rostros del 14 de febrero en Antofagasta

Postales urbanas de nuestra comuna

Hitos naturales y culturales que identifican a nuestra ciudad

Afiche oficial del evento

Cinco alcaldes emblemáticos de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

"Panchulo, en el Buque Escuela Esmeralda 1957"

imagen imagen_portada.png

EL MUSEO ABRE HASTA LA MEDIANOCHE

imagen imagen_portada.jpg

Huacho

imagen imagen_portada.jpg

"Andacollo"

imagen imagen_portada.jpg

Participa en los Encuentros de Memoria del Barrio Bellavista

imagen imagen_portada.jpg

Imágenes e historia del pasado salitrero del puerto de Tocopilla

imagen imagen_portada.jpg

Afiches cinematográficos de Federico Zeidler

imagen imagen_portada.jpg

SOBREVUELO DEL ESPACIO PÚBLICO

imagen imagen_portada.jpg

La India visto por un turista

imagen imagen_portada.jpg

Ciclo de Cine Colombiano

Afiche oficial del evento

Cuatro visiones de un alcalde modelo

imagen imagen_portada.jpg

100 Años de Helenismo en el Norte de Chile

imagen imagen_portada.jpg

Lanzamiento revista CIIAR

imagen imagen_portada.jpg

Conversatorio Costero

imagen imagen_portada.jpg

Tocopilla, el transporte y embarque de salitre

Afiche oficial del evento

Lo humano y lo divino de Isaac Arce Ramírez y Oscar Bermúdez Miral

imagen imagen_portada.jpg

City Tour Histórico

imagen imagen_portada.jpg

Tierra de Geoglifos

imagen imagen_portada.png

La humanidad sobrante. Una indagación sobre el Desempleo

imagen imagen_portada.jpg

Esculturas de Antofagasta y su Gente

imagen imagen_portada.jpg

Evidencias tempranas del Poblamiento de Antofagasta

afiche

Conversatorio ¿Por qué Bolivia perdió el mar?

imagen imagen_portada.jpg

¿Por qué Bolivia perdió el Mar?

imagen imagen_portada.jpg

Análisis Histórico-Político del Poder Local

imagen imagen_portada.jpg

48 años en el Mutualismo

imagen imagen_portada.jpg

IV Jornada de Historia Regional de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Marionetas y el Arte del Titiritero

imagen imagen_portada.jpg

A 83 años de la rebelión civilista, cuando Antofagasta terminó con el militarismo

Dr. Sergio González Miranda

La construcción social del Norte Grande de Chile durante el siglo XIX

 Título entre 66 y 75 caracteres (sin punto final y con mayúsculas y minúsculas)

Milongueando en el Museo con Gardel

imagen imagen_01.jpg

Historia y Vida Social del ISCA

Vista panorámica de la planta Pedro de Valdivia. 1931. Colección histórica-patrimonial. Museo de Antofagasta

Oficinas salitreras

Expositores del conversatorio

Patrimonio de la ciudad y custodios de su identidad

Entrega DVD autoridades del Museo

Antofagasta, los años olvidados de su Historia

Oficina de la pampa salitrera

Exposición del Museo Salitrero: "Celestino Araya A."

Expositores del foro - panel

Rostros y personajes del catorce de febrero de 1879