Historia

Colecciones digitales

Ciudad de Castro, Chiloé

Archivo fotográfico Gilberto Provoste

El trabajo de este autodidacta inmortalizó retratos de primera comunión y de novios, al igual que bandas de bomberos y futbolistas de barrio. Paisajes, desastres naturales y edificios completan su registro.

Leer Más
Santa Aurora, Isla Llingua.

Santos silentes de Chiloé: fotografías de Mariana Matthews

Fotografías de las esculturas religiosas talladas en madera que esconden 21 iglesias del archipiélago, capturó la artista para alertar sobre su estado de deterioro, y el peligro de su desaparición.

Leer Más
Retrato familiar.

Biografía de Gilberto Provoste Angulo

Este vendedor de libros se transformó en fotógrafo de la mano de su amigo Luis Jiménez. Se asentó en Castro y allí aprendió cómo tomar una cámara, enfocar y limpiar de impurezas las imágenes con técnicas de retoque.

Leer Más
Bordemar de Castro, Chiloé.

Gilberto Provoste: fotografías de bordemar, fluviales y urbanas

Con una representación fiel y objetiva que lo acerca al naturalismo, Provoste capturó imágenes panorámicas de Castro, Ancud, Puerto Montt y Aysén para transformarlas en tarjetas postales.

Leer Más
Plaza de Castro

Incendio de Castro de 1936 fotografiado por Gilberto Provoste

En una muestra de su labor como fotoreportero, estas imágenes grafican la voracidad de las llamas, y el desconsuelo de quienes vieron sus casas y tiendas destruidas. Dimensionan así la magnitud de la catástrofe.

Leer Más

Cartelera

imagen imagen_portada.jpg

Talleres Gratuitos en Museo de Niebla

Desde: 08 de febrero de 2018

Hasta: 06 de marzo de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Muestra de música afroperuana en vivo

Desde: 31 de enero de 2018

Hasta: 31 de enero de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Reposición de Litoral Valdiviano 1880-1930

Desde: 03 de mayo de 2017

Hasta: 31 de agosto de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Puerto de Corral: Memorias del Siglo XX

Desde: 11 de abril de 2017

Hasta: 02 de mayo de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Retratos e Historias de un Territorio

Desde: 06 de febrero de 2017

Hasta: 09 de abril de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Trabajadores de la Madera: Personajes con Historia

Desde: 26 de noviembre de 2016

Hasta: 27 de noviembre de 2016

imagen imagen_portada.png

Exposición 40 Años de Luchas y Resistencia

Desde: 11 de septiembre de 2016

Hasta: 27 de noviembre de 2016

Danza afroperuana

Danza afroperuana

Desde: 16 de febrero de 2016

Hasta: 25 de febrero de 2016

Muelle de Niebla

Litoral Valdiviano 1880 - 1930

Desde: 12 de enero de 2016

Hasta: 12 de marzo de 2016

Publicaciones

Los Castillos del Fin del Mundo

Monumento Castillo de Niebla

Autor: Ricardo Mendoza
Año: 2015
imagen imagen_portada.jpg

Origen, fulgor y vigencia del Valdiviano

Autor: Jorge Torres Ulloa
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2001
Historia de Valdivia escrita en 1782

La Verdad en Campaña

Autor: Pedro de Usauro Martínez de Bernabé
Editorial: Ediciones Kultrún
Año: 2008

Noticias

imagen imagen_portada.jpg

26/03/2018

¿Cómo ven la salud sexual las mujeres de más de 45 años?

Comienza ciclo de talleres de salud mental

El próximo miércoles 28 de marzo desde las 11:00 hrs hasta las 13:00 hrs, en la Sala Multiuso del museo, se realizará el primer trawun de salud mental, focalizado en la temática de salud sexual en mujeres adultas.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

01/02/2018

Piedra en la piedra, aquí estuvo el hombre

Reviviendo los tambores de la libertad

Roberto Ballumbrosio, en conjunto al Centro Cultural Libertad, realizaron una interesante presentación de música y danza afroperuana en el foso del museo de Niebla, cuya finalidad es contextualizar a los afrodescendientes que, ya sea en calidad de presidiarios o soldados de la Compañía de Pardos y Morenos, fueron parte de la invisible historia de quienes construyeron los castillos del estuario del río Valdivia. Tambores al viento entre las piedras y, en la retina, girones de imágenes escuetas lanzan desafiantes su deseo de existir. Huellas de quienes fueron los habitantes y constructores de los castillos del fin del mundo se niegan a desaparecer, es la historia invisible, la negada, esa que nunca existió pero que abofetea el rostro deslucido del olvido.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

19/01/2018

Campaña "Tesoros Ocultos - Los Molinos Todo el Año"

Buscan dar contenido patrimonial al Barrio Comercial de Los Molinos

Impulsado por un activo grupo de vecinos y apoyados por Sercotec, Municipalidad de Valdivia, Sernatur y el Museo, entre otras instituciones, se realizó el lanzamiento de la campaña publicitaria "Memoria Patrimonial Barrio Los Molinos" en el concurrido balneario.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

14/11/2017

Estero La Huairona

Patrimonio natural e histórico de Niebla

Olvidada y mal atendida, el Estero La Huairona fue el eje de la vida en Niebla, tanto en su época prehispánica como en la cotidianidad del Castillo de la Pura y Limpia Concepción de Monforte de Lemos. A sus pies había minas y una fábrica de ladrillos, además de contribuir a la alimentación (pesca), obtención de agua y posible cementerio mapuche.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

06/09/2017

Historias soslayadas en el tiempo

Hablamos por ellos

Exhibición temporal aborda la relación entre el monumento, la historia de Valdivia como Plaza y Presidio y el rol de los relegados, presos y castigados en la construcción del sistema fortificado de Valdivia.

Leer Mas
Investigadores

09/08/2017

Dr. Beatriz Marín-Aguilera

Visita de experta en textiles

Gracias al trabajo colaborativo de la Red de Museos de Los Ríos, el arqueólogo Simón Urbina incluyó la visita a la colección del museo dentro del proyecto de cooperación internacional financiado por la Universidad de Cambridge y el apoyo de un Fondecyt.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

20/07/2017

Visita del Ministro (S) de Bienes Nacionales al museo

Los Castillos del Fin del Mundo en ruta

Parte de las 70 rutas patrimoniales que pueden ser visitadas en todo Chile, "Los Castillos del Fin del Mundo" tienen en Niebla uno de sus más atractivos puntos en el Museo de Sitio que pone en valor el Castillo de Niebla. Esta actividad es parte de la campaña de vacaciones de invierno “Descubre Tu Ruta” del Ministerio de Bienes Nacionales

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

07/02/2017

Aniversario de la ciudad de Valdivia

Feliz cumpleaños Santa María la Blanca

Los conquistadores construyeron la nueva ciudad un 9 de febrero de 1552, deslumbrados por la vista maravillosa del río dando la vuelta sobre la loma donde vivían los mapuche

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

06/02/2017

Conoce nuestra historia

Retratos e historias de un territorio

Red de Museos y Centros Culturales de Los Ríos presenta esta exposición itinerante que da cuenta de un trabajo colaborativo de los profesionales que trabajan en las instituciones que conforman la red

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

02/02/2017

Proyecto Fodim 2016

Finaliza Así Vestían los Antiguos

Fueron presentados y aprobados por las comunidades lafkenche las vestimentas que renovaron a los maniquíes que representan a los primeros habitantes, al momento del contacto, en la sala 1 de la exhibición permanente

Leer Mas