Exposición en el Museo Histórico Gabriel González Videla
Una poética visual de la minería en Chile
La muestra expone el trabajo de alrededor de 17 años del artista Claudio Sanz y en esta ocasión desarrolla un imaginario que mira hacia el mundo minero y laboral desde una poética visual realizada en grabado a buril y aguatinta, que pretende graficar el patrimonio minero.
28/07/2008
Fuente: Subdirección Nacional de Museos
Claudio Sanz es egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y posee dilatada trayectoria plástica. En las obras presentadas crea una imagen original a partir de una base o matriz de metal, cuyo resultado es la producción de estampas junto a la combinación de materiales, herramientas y maquinarias únicas en su género. Es una de las más antiguas destrezas de realizar una imagen, a través del grabado en cuño a buril, en metal o matriz, que asociado a alquimias ancestrales y sus etapas de grabar, calcar, surcar, arar, hendir e imprimir, hace posible que una imagen florezca. Esta exposición cuenta con el patrocinio del Ministerio de Minería, además de la Corporación Minera y Cultura de Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.







