Mapuches [fotografía] Armindo Cardoso.
Tema relacionado
Descripción
Imágenes de las zonas rurales de Cautín, sus caminos, sus niños, sus mujeres, sus campesinos trabajando y reunidos para organizar la Reforma Agraria. Muchos de ellos están detenidos desaparecidos, otros fueron fusilados. En la organzición de los mapuches respecto de toma de tierras e instalación de campamentos, el MIR y el MCR jugaron un rol muy importante.
Descripción Física
Negativos :monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ;35 mm.
Notas
El Presidente de la República Salvador Allende llega a Temuco en el mes de marzo del año 1971, en el marco de la Reforma Agraria para profundizarla y entregar a la población mapuche las herramientas para su inserción en el mundo agrícola. El día 28 se crea el Instituto de capacitación mapuche.
Armindo Cardoso.
Armindo Cardoso, fotógrafo portugués que vivió en Chile entre los años 1969 y 1973. Al cumplirse cuarenta años del golpe de Estado que derrocó al gobierno del Presidente Salvador Allende, las fundaciones Mário Soares y José Saramago, levantaron una exposición con el material fotográfico que contiene gran parte de lo acontecido durante el Gobierno de la Unidad Popular. Cardoso se asiló en la Embajada de Venezuela en Chile y de ahí se fue a Francia, donde a posterior, se reencontró con su colección.
Clasificaciones
Colección: Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Tipo de objeto: Imagen
Género: Retrato de grupo
Autor: Cardoso, Armindo
Año: 1972
Materia: Cautín (Chile) - Mapuches - Asambleas mapuches - ALLENDE GOSSENS, SALVADOR - Identidad étnica - 1972 - CHILE - Fotografías - Temuco
id Objeto: AF0008309 - AF0008308 - AF0008307 - AF0008306 - AF0008305 - AF0008304 - AF0008303 - AF0008302 - AF0008301 - AF0008300 - AF0008299 - AF0008298 - AF0008297 - AF0008296 - AF0008295 - AF0008294 - AF0008310
id BN: 1082853
id BNd: 3735787
Encuentra más de:
Temuco en BND Territorial
Temuco en Memoria Chilena