Violencia 1973 [fotografía] Armindo Cardoso.
Tema relacionado
Descripción
En medio de la violencia callejera de la oposición que apoyaba la huelga de El Teniente, las calles del centro de la capital en el mes de junio se convirtió en sede de los enfrentamientos con la policía. Al doblar la micro, al fondo está un grupo de jóvenes, seguramente enfrentándose a la policía. En esa época hubo paro de micros, por lo tanto, la gente se subia como pudiera. Vemos una micro 45 Pila - Ñuñoa doblando en Teatinos con Alameda. En su cartel dice : Vicuña Mackenna, Alameda, Bernarda del Mercado, R. Kennedy. Cuando la máquina dobla se divisa los trabajos del metro frente al Paseo Bulnes.
La liebre N ° 20, Eduardo Castillo Velasco - Población Arauco, también con sus pasajeros colgando desde la puerta y ventanas y apiñados en la pisadera.
Descripción Física
Negativos :monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ;35 mm.
Notas
Armindo Cardoso.
Armindo Cardoso, fotógrafo portugués que vivió en Chile entre los años 1969 y 1973. Al cumplirse cuarenta años del golpe de Estado que derrocó al gobierno del Presidente Salvador Allende, las fundaciones Mário Soares y José Saramago, levantaron una exposición con el material fotográfico que contiene gran parte de lo acontecido durante el Gobierno de la Unidad Popular. Cardoso se asiló en la Embajada de Venezuela en Chile y de ahí se fue a Francia, donde a posterior, se reencontró con su colección.
Clasificaciones
Colección: Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Tipo de objeto: Imagen
Género: Retrato de grupo
Autor: Cardoso, Armindo
Año: 1973
Materia: Carabineros de Chile - Marchas callejeras - Manifestación - Jóvenes - ALLENDE GOSSENS, SALVADOR - 1973- - SANTIAGO - CHILE - Fotografías
id Objeto: AF0006969 - AF0006968 - AF0006977
id BN: 1075979
id BNd: 3734427
Encuentra más de:
Santiago en BND Territorial
Santiago en Memoria Chilena