Conversación
Serge Gruzinski: ¿Para qué hacer historia? ¿Qué historia enseñar entre París, Belém y Princeton? La reflexión histórica en un mundo globalizado
Foto Institut Français d' Innsbruck
El reconocido historiador francés visita Chile por primera vez. Se presentará en el salón José Miguel Blanco del MNBA, el 20 de noviembre a las 19:00
17/11/2014
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Serge Gruzinski, actualmente director de investigación del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), Director de Estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París y profesor de la Universidad de Princeton (EEUU) visitará Chile entre el 20 y 24 de noviembre.
Celebrado por su significativa contribución al estudio de las culturas americanas. Sus aportes más relevantes han estado enfocados al estudio e impacto de las imágenes y el mestizaje en el Nuevo Mundo. Entre sus publicaciones se encuentran: El Águila y el Dragón, Las cuatro partes del Mundo. Historia de una Mundialización, La colonización de lo imaginario, La guerra de las imágenes, de Cristóbal Colón a Blade Runner, El pensamiento mestizo, Historia de México, entre otros.
El encuentro en el MNBA será una conversación en torno a su obra y la aparición de su próximo libro L'histoire, pour quoi faire que aparecerá el próximo mes en París.
Las actividades durante su estadía son gratuitas y abiertas al público general.
Otros encuentros
Universidad SEK. 21 de noviembre, 11:00 en Campus Providencia
Conferencia: Investigar el pasado y enseñar los mundos de la Monarquía Católica.
Biblioteca Nacional de Chile 24 de noviembre, 11:00 en Sala Ercilla
Conferencia: La Guerra de Treinta Años en América y en África: la verdadera primera guerra mundial






