Exposición de gabinete

La pieza que falta 1973-2008

colección patrimonial,patrimonio,Nemesio Antúnez,historia del arte,Sergio Berthoud,Ramón Castillo
Detalle fotografía Sergio Berthoud, 1973

Detalle fotografía Sergio Berthoud, 1973

La nueva muestra del programa Ejercicios de colección rememora los confusos incidentes ocurridos después del 11 de septiembre de 1973. Desde el 22 de agosto al 28 de septiembre, en la rotonda del Ala Sur 2° piso.

04/08/2008

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

colección patrimonial,patrimonio,Nemesio Antúnez,historia del arte,Sergio Berthoud,Ramón Castillo

Mientras en el exterior del Museo aún persisten los impactos de bala que testimonian el incidente ocurrido hace 35 años, en la exposición se presentarán ocho fotografías realizadas por Sergio Berthoud el día 15 de septiembre de 1973, que documentan lo ocurrido al interior del Ala Norte del Primer y Segundo piso del Museo.

Las fotografías muestran los impactos de disparos realizados desde tanques situados en el Puente Loreto y de entre ellas se reconoce la perforación de la pintura Retrato de mi hermana realizada por el pintor Francisco Javier Mandiola (1820-1900).

Durante el primer semestre del año 2008, se solicitó al Laboratorio de Pintura del CNCR realizar análisis de rayos X, fluorescencia ultra violeta (UV) y reflectografía infrarroja (IR) de la pintura. Se presentará la obra restaurada, y un par de imágenes, ampliadas a escala, en las que se muestran distintos procesos de iluminación con los que se intenta reconstruir el daño causado por la bala que hoy no es perceptible debido a una restauración que se hizo con posterioridad a 1973. De dicho tratamiento no quedó registro ni información de fecha de restauración, ni lugar, ni conservador que realizó el trabajo. Lo que existe data desde el año 1997 en que se solicitó al Centro Nacional de Restauración y Conservación, realizar algunos ajustes en algunas áreas de repintes antiguos en las que el color se encontraba fuera de tono.

La exposición alude a la pieza que falta de una totalidad que debe ser restituida. La primera ausencia se produce cuando las fotografías de Berthoud revelan el impacto de una bala en una pintura del Museo. Luego se inicia una investigación en torno a lo que ocurrió con la obra posteriormente, pues al día de hoy a nivel visual, nada indicaba que esta había sufrido un daño.

Treinta y cinco años después, no existen informes acerca de las causas exactas que originaron el deterioro de la obra, no obstante, los elementos documentales, el relato de los testigos, el testimonio fotográfico y la bala encontrada por Nemesio Antúnez al interior del Museo ofrecen piezas aisladas para configurar preguntas que esperan una o varias respuestas.

Curador: Ramón Castillo

colección patrimonial,patrimonio,Nemesio Antúnez,historia del arte,Sergio Berthoud,Ramón Castillo

Recursos adicionales

Materias: Artes visuales - Exposición - Historia del Arte
colección patrimonial,patrimonio,Nemesio Antúnez,historia del arte,Sergio Berthoud,Ramón Castillo
Palabras clave: Colección patrimonial - Nemesio Antúnez - Patrimonio - Ramón Castillo - Sergio Berthoud
colección patrimonial,patrimonio,Nemesio Antúnez,historia del arte,Sergio Berthoud,Ramón Castillo
readspeaker