Área de Paleontología MNHN

Noticias

imagen imagen_portada.png

29/03/2018

Nota Área de Paleontología:

Trilobites: Los fósiles de edad más antigua del MNHN

Estudiante de Biología fue guiado en Chile y Argentina para desentrañar los misterios de los Trilobites de la colección del MNHN, luego de 100 años esperando una revisión.

Leer Mas
 Claudio Gómez, director del MNHN, David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología del MNHN, y Mario Pereira, director de Sernageomin, observando al Chilesaurus.

06/09/2017

Un hito histórico para la paleontología chilena:

El Chilesaurus diegosuarezi llega a su hogar definitivo: el MNHN

Este 6 de septiembre es un hito para la paleontología nacional, pues el Chilesaurus diegosuarezi, llamado el «eslabón perdido» de la paleontología mundial fue traspasado desde el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, al Museo Nacional de Historia Natural, su nueva casa, donde estará a disposición para todos los investigadores del mundo.

Leer Mas
Chilesaurus diegosuarezi (Ilustración: Gabriel Lio)

22/06/2017

Nota Área de Paleontología:

La postura de los brazos de Chilesaurus diegosuarezi

David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología del MNHN, nos cuenta más sobre este dinosaurio que sigue siendo la sensación en la paleontología mundial.

Leer Mas
Reconstrucción un pterosaurio ctenochasmatido, Gladocephaloideus jingangshanensis de China, sugiere el modo de vida de estos particulares animales  (dibujo por Zhao Chuang, tomado de Lü et al. 2016).

08/05/2017

Nota Área de Paleontología:

Investigación sobre Pterosaurios chilenos tiene a experta argentina de visita en nuestro Museo

Leonardo Pérez, Curador de Paleontología, nos trae una nota sobre la visita de una importante investigadora, la Dra. Laura Codorniú de la Universidad Nacional de San Luis – CONICET, Argentina.

Leer Mas
Eschara colchaguensis

27/04/2017

Nota Área de Paleontología:

Un "nuevo" Tipo es hallado en el Área Paleontología

Leonardo Pérez, Curador de Paleontología, nos trae una interesante noticia sobre el hallazgo de un ejemplar Tipo descrito hace más de un siglo: Eschara? colchaguensis Philippi, 1887.

Leer Mas
Boris Ulloa, estudiante de Biología Marina de la Universidad de Concepción.

11/04/2017

Nota Área de Paleontología:

El Holotipo de Arca scolia Philippi, 1887

Leonardo Pérez, curador de Paleontología, sobre la reciente contribución de uno de los estudiantes en práctica, pasantes y voluntarios del Área Paleontología del MNHN.

Leer Mas
imagen imagen_portada.png

08/02/2017

Libro:

Die tertiären und quartären versteinerungen Chiles, von Dr. R. A. Philippi

Leonardo Pérez, curador del Área de Paleontología del MNHN, nos cuenta cómo fueron recuperados en inmejorable condición, volúmenes completos y originales de la versión en alemán de "Los fósiles terciarios y cuartarios de Chile" de 1887.

Leer Mas
Charla sobre paleoicnología del Dr. Luis Buatois.

28/11/2016

Nota Área de Paleontología:

V Simposio de Paleontología en Chile

David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología, nos cuenta sobre este encuentro de paleontólogos, que se llevó a cabo a principios de noviembre de 2016.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

21/11/2016

Nota Área de Paleontología:

Acercando la Paleontología a la enseñanza inicial

¿Cómo introducir a niños pequeños a la magia de la Paleontología? En esta nota va la respuesta.

Leer Mas
Detalle del taller de fósiles

18/11/2016

Una batalla permanente:

Aysén en el epicentro de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes patrimoniales

Leonardo Pérez, curador del Área de Paleontología, nos cuenta de su participación sobre una actividad para proteger nuestro patrimonio, realizada en Aysén el 17 y 18 de octubre de 2016.

Leer Mas