precolombino

Noticias

Rostro figurado directamente en la botella.

05/01/2018

Nota Área de Antropología:

Los Ceramios Antropomorfos de San Pedro

Dejamos con ustedes una nota preparada por Nieves Acevedo, curadora del Área de Antropología, sobre ceramios antropomorfos de San Pedro.

Leer Mas
Ceramio fitomorfo (calabaza con figura antropomorfa cubierta de mazorcas de maíz probablemente cultura Chimú) Foto: Felipe Infante.

18/07/2017

Nota Área de Antropología:

La calabaza en cerámicas precolombinas

Nieves Acevedo, Curadora del Área de Antropología, nos aporta más testimonios de la tecnología presente en los pueblos antiguos.

Leer Mas
Estuche de madera envuelto en cuero y amarrado con cordón de lana. Colección "Aníbal Echeverría y Reyes"  Sitio de San Pedro de Atacama, MNHN. Foto: Felipe Infante

03/03/2017

Epígrafe debe tener 80 caracteres como máximo (no lleva punto final)

Originales Estuches Precolombinos

Nieves Acevedo, Curadora del Área de Antropología, nos cuenta sobre estuches, pero no porque sea marzo, sino por lo sorprendentes de estos objetos.

Leer Mas
Plato precolombino, Norte Chico de Chile.(Foto: Felipe Infante)

24/06/2016

Nota Área de Antropología:

Objetos y prácticas de hoy, con un pasado en el ayer

Nieves Acevedo nos cuenta sobre objetos que usamos todos los días, pero que tienen una larga data, que llega al período previo a la conquista española.

Leer Mas
Tubito con bulbo de cuero, Chiu-Chiu, similar al descrito por Grete Mostny en 1952  (Colec. AEYR). Foto tomada por Felipe Infante.

31/03/2016

Nota Área de Antropología:

Dosificadores y/o Goteros precolombinos

Nieves Acevedo, curadora del Área de Antropología, nos habla sobre tubitos misteriosos encontrados en el proceso de documentación de colecciones.

Leer Mas