Biografías de artistas y taller 99
Taller 99
Fue fundado en 1956 por Nemesio Antúnez, a imagen y semejanza del Atelier 17, que tenía William Hayter en Nueva York. La iniciativa significó una revaloración de la disciplina y un gran avance en el desarrollo del grabado en Chile. El carácter multiplicador del grabado atrajo a todos los ámbitos artísticos y lo hizo asequible al público sin que pierda su condición de original nacido de una matriz. Pasaron por el taller figuras como Delia del Carril, Santos Chávez, Mario Toral, Juan Downey y Eduardo Vilches, entre otros. Además Adriana Asenjo, Eduardo Garreaud y Roser Bru que aún son parte activa del Taller. Actualmente el Taller 99 tiene nueva sede en Zañartu 1016, Providencia.
Isabel Cauas
Es licenciada en Artes Plásticas por la Universidad de Chile. Desde 1988 forma parte del Taller 99 y desde entonces, ha participado activamente en su directiva e impartiendo los talleres de litografía. En la década del noventa mientras vivía en California, Estados Unidos, trabajó el grabado en el B&D Print Studio de San Diego y participó en cursos y talleres en el Crafts Center de la Universidad de California en San Diego, también colaboró como voluntaria en el Museum of Contemporary Art of San Diego. En este momento se encuentra trabajando para su próxima exposición individual en The Frank Museum of Art in Westerville, Ohio, Estados Unidos en 2013.
Magdalena Ludwig
Es Licenciada en Arte por la Universidad Católica de Chile (2001). Es integrante del Taller 99 desde el año 2001. Ha tomado cursos con Héctor Saunier, director del Taller Contrepoint de París (2002), Daniel de Campo de la Escuela de San Fernando de Madrid (2006); Pablo Delfini (2008) y con Jeff Sippel realizó un taller de litografía sin agua (2009). Actualmente forma parte del equipo directivo y docente del Taller 99.
Antonia Tellez
Es Licenciada en Artes Visuales con mención en grabado, por la Universidad Católica de Chile (1996). En 1998 se integró al Taller 99, espacio donde desarrolla su investigación y creación artística. Aquí ha participado en diferentes cursos de especialización y desde 2007 es miembro directivo de la Corporación Cultural Taller 99. En 2002 realiza una pasantía a la Fundación Otto Niemeyer Holstein en Usedom, Alemania y el año 2007 en el atelier Contrepoint en Paris, Francia. A partir de 1997 la docencia ha sido un complemento importante de su labor artística, desde la cual ha incursionado en diversas áreas de especialización.
Carmen Valbuena
Realiza estudios entre Chile, Panamá y México egresando el año 1980 de Licenciatura en Arte con Mención en Pintura en el D.F México. Regresa a Chile en 1989 integrándose al Taller 99, donde estudia grabado en litografía y calcografía. Toma cursos de especialización con Daniel de Campo de la Escuela de San Fernando, Madrid (2002); Pablo Delfini (2008) y Jeff Sippel (2009). Como artista del taller 99, fue miembro directivo, colaboró y organizó 50 años Taller 99, en el Museo Nacional de Bellas Artes en 2006. Organizó en 2009 la participación Latinoamericana en la Bienal L Arte e il Torchio, Cremona, Italia. Actualmente es socia activa y honoraria del Taller 99.






