EL MAL PASO
RETRATO DE DON FRANCISCO HUNEEUS
CANTOR CIEGO
PALOMILLA BRAVA
PARA SU EXCELENCIA

Biografía

Jorge Délano Frederick, Coke, pintor y dibujante. Nació en Santiago, Chile, el 4 de diciembre de 1895. Murió en la misma ciudad, el 9 de julio de 1980.

Demostró sus habilidades de dibujante siendo niño cuando hacía caricaturas de sus profesores y amigos. Publicó su primer dibujo a la edad de 10 años y continuó haciéndolo durante toda su vida como dibujante y caricaturista para las principales publicaciones del país. Ingresó a la Escuela de Bellas Artes en 1913 donde fue discípulo del maestro Álvarez de Sotomayor llegando a ser por ello, el más longevo representante de la Generación del Trece.

De gran inteligencia, talento creativo e inquietud intelectual, se dedicó además a escribir, cultivar la parasicología, el espiritismo y la hipnosis, la magia teatral y en forma especial, al cine desde el año 1915. Entre sus logros se encuentra el haber realizado la primera película sonora de Sudamérica.

Como dibujante trabajó para la revista Zig-Zag, fue director artístico de la revista Sucesos, fundador del diario La Nación, colaborador de El Diario Ilustrado. También fue periodista, fundador en 1931 de la revista de caricatura política Topaze. Realizó dibujos para el King Feature Syndicate de Nueva York, Vision, Life y el Herald Tribune en los Estados Unidos. Además trabajó para El Mercurio y publicó más de tres libros en Chile. Entre los títulos de su autoría se encuentran Yo Soy Tú, Cundalini y el Caballo Fatídico.

Recibió importantes premios y distinciones a nivel internacional y fue uno de los impulsores del desarrollo de la cinematografía chilena. Entre sus realizaciones se encuentran Juro no Volver a Amarte (1924), La Calle del Ensueño, El Hombre que se Llevaron, La Chica del Crillón y Hollywood es Así.

Entre otras distinciones recibidas se cuentan: una calle de la Comuna de Maipú lleva su nombre; ser Miembro de Número de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile y ser Miembro de la Sociedad Chilena de Parasicología.

Premios y distinciones

1908 Mención Honrosa, Salón Oficial, Santiago, Chile.
1912 Mención Honrosa, Salón Nacional, Santiago, Chile.
1919 Medalla Interamericana María Moors por el semanario Topaze.
1919 Mención en Óleo, Salón Nacional, Santiago, Chile.
1920 Tercera Medalla Salón Oficial, Santiago, Chile.
1921 Tercera Medalla, Salón Oficial, Santiago, Chile.
1922 Tercera Medalla, Salón Oficial, Santiago, Chile.
1926 Segunda Medalla Ex-Aequo, Salón Oficial, Santiago, Chile.
1927 Premio Concurso Pictórico en Buenos Aires, Argentina.
1929 Gran Premio de Cinematografía, Exposición Internacional de Sevilla, España.
1950 Premio del Certamen Edwards, Salón Oficial, Santiago, Chile.
1952 Premio Internacional de Periodismo Mary Moors Cabot, Universidad de Columbia, Estados Unidos.
1954 Premio Nacional de Periodismo, Santiago, Chile.
1964 Premio de Pintura Hernando Adriazola Cruz.
1964 Premio Nacional de Periodismo, Santiago, Chile.
1977 Homenaje en el Círculo de Periodistas por sus 65 años de acción, Santiago, Chile.

Coke;Délano;

Obras en colecciones públicas

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, SANTIAGO, CHILE
Para su Excelencia, dibujo, 57 x 44 cm
Palomilla Brava, óleo sobre cartón, 36 x 33 cm
Cantor Ciego, óleo sobre tela
El Mal Paso, 1929, óleo sobre tela 100 x 160 cm
Retrato de don Francisco Huneeus, 1945, acuarela, 77 x 55 cm

MUSEO HISTÓRICO NACIONAL, SANTIAGO, CHILE
Domingo 7 Carlos Ibáñez del Campo, dibujo
Verdejo, 1953, dibujo
Verdejo, dibujo
Arturo Alessandri Palma, 1946, dibujo
Autorretrato, dibujo
Los Partidos, dibujo
La Hoguera Crece, 1953, dibujo
Economía, dibujo
Mujeres, dibujo
Retrato, dibujo

MUSEO DE CARABINEROS DE CHILE, SANTIAGO, CHILE

MUSEO O'HIGGINIANO Y DE BELLAS ARTES DE TALCA, CHILE

COLECCIÓN BANCO CENTRAL, CHILE
Retrato de Arturo Alessandri Palma, óleo sobre tela, 117 x 160 cm

COLECCIÓN SENADO DE LA REPÚBLICA, CHILE

PINACOTECA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CHILE
Primera Caricatura, grafito sobre papel
Coke, grafito sobre papel

Coke;Délano;

Exposiciones

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1913 Sala de Exposiciones de El Mercurio, Santiago, Chile.
1919 Exposiciones en Valparaíso y Santiago, Chile.
1976 Retrospectiva de Caricaturas, Óleos y Esculturas, Sala de Exposiciones de la Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
1978 Retrospectiva de Jorge Délano Coke, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
1984 Universidad de Concepción en Homenaje a Claudio Arrau. Chillán: Centro Histórico Municipalidad de Chillán, Chile.
1989 El Humor de Coke y la Política de su época (300 caricaturas), Los Arcos de Bellavista, Santiago, Chile.
2002 TOPAZE-1000 Portadas, Campus Casona de Las Condes de la Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

1908 Salón Oficial, Santiago, Chile. Además expuso el año 1918; 1922, 1923; 1925, 1926, 1927; 1947; 1953.
1912 Salón Nacional, Palacio de la Alhambra, Santiago, Chile. Además participó el año 1919; 1951.
1920 Salón de Otoño, Santiago, Chile.
1922 Segundo Salón de Invierno, Santiago, Chile.
1927 Concurso Pictórico, Buenos Aires, Argentina.
1928 Salón de Humoristas, Trocadero.
1930 Exposición del Cincuentenario de su Fundación, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1938 Segundo Salón Oficial del Club Fotográfico de Chile, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1960 Primer Salón Oficial de Otoño, Valparaíso, Chile.
1963 Exposición de ex-alumnos del Instituto Nacional, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1979 El Niño en la Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1981 La Historia de Chile en la Pintura, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1985 El Trabajo en la Pintura Chilena, Biblioteca Nacional, Santiago, Chile.
1985 Ilustres Chilenos del Siglo XX, Universidad de Talca, Chile
1987 Expograf, Subterráneo del Hotel Crowne Plaza, Santiago, Chile.
1988 Tres Siglos de Dibujo en Chile, desde sus inicios hasta nuestros días: Colección Germán Vergara Donoso. Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1989 Homenaje de Ilustradores Chilenos a Renzo Pecchenino, Universidad Diego Portales, Santiago, Chile.
1989 III Encuentro Arte Industria, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1995 Primer Encuentro del Humor Brasil - Chile, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1995 Exposición Tapas Ilustradas de libros, Feria del Libro usado de la Universidad Mayor, Santiago, Chile.
1995 Exposición Tapas Ilustradas de libros, Feria del Libro usado de la Universidad Mayor, Santiago, Chile.
1998 Sátiras de Papel, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
2011 80 Años Revista Topaze, Museo de la Historieta de Chile, Santiago, Chile.
2011 80 Años Revista Topaze, Sala de Exposiciones del Campus Bellavista, Universidad San Sebastián, Santiago, Chile.

Coke;Délano;

Bibliografía

ÁLVAREZ URQUIETA, LUIS. La Pintura en Chile Colección Luís Álvarez Urquieta, Santiago, 1928.
ÁLVAREZ URQUIETA, LUIS Breve Historia de la Pintura en Chile. Algunos Juicios y Nómina de los Cuadros de la Colección Luís Álvarez Urquieta. Santiago: s.e., 1938.
BANCO CENTRAL DE CHILE. Pintura Chilena: Colección Banco Central de Chile. Santiago, 2004.
BINDIS, RICARDO. La Pintura Chilena. Desde Gil de Castro hasta nuestros días. Santiago: Philips Editores, 1984.
BINDIS, RICARDO. Pintura Chilena, Doscientos Años. Santiago: Origo Ediciones, 2006.
CLARO TOCORNAL, REGINA. La Representación de la Pobreza en el Arte Chileno, una Primera Aproximación. Santiago: Anales del Instituto Chile. Vol. XXVI, 2007.
CORPORACIÓN CULTURAL DE LAS CONDES/MUSEO HISTÓRICO NACIONAL. Colección Germán Vergara Donoso: 3 Siglos de Dibujo en Chile. Desde sus Inicios hasta nuestros Días. Santiago, 1988.
CRUZ, ISABEL. Arte: Lo mejor de la Pintura y Escultura en Chile, Santiago: Editorial Antártica, sin fecha.
DÉLANO F., JORGE. Yo Soy Tú. Biografía de Coke. Santiago: Editorial Zig-Zag, 1954.
GALERÍA LOS ARCOS DE BELLAVISTA. Jorge Délano. La Política de su época: Dibujos. Texto Fernando de la Lastra B. Santiago, 1989.
GESUALDO, VICENTE. Enciclopedia del Arte en América: Biografías. Buenos Aires: Editorial Bibliográfica OMEBA, 1968. Tomo 1.
INSTITUTO CULTURAL DE PROVIDENCIA, Jorge DÈLANO (Coke) Reseña biográfica y otros textos. Santiago, 1978.
MUNICIPALIDAD DE RECOLETA. Cementerio General, Guía Histórica Patrimonial. Santiago, 2006.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. La Historia de Chile en la Pintura. Santiago, 1981.
MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. El Trabajo en la Pintura Chilena, Biblioteca Nacional, Santiago, 1981.
PÉREZ, OMAR. Breve Historia del Cómic en Chile. Santiago: Editorial Universidad Bolivariana, 2007.
ROMERA, ANTONIO. Historia de la Pintura Chilena Santiago: Editorial Andrés Bello, 1976.
SOMMER, WALDEMAR. Banco Central de Chile 1925-1977. Santiago
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. En Homenaje a Claudio Arraù. Chillán: Centro Histórico Municipalidad de Chillán, 1984.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Homenaje de Ilustradores Chilenos a Renzo Pecchenino: Con Humor a Lukas! Santiago, Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Diego Portales, 1989.

Archivo

BIBLIOTECA/MNBA. Colección de Artículos de Prensa del Artista JORGE DÉLANO publicados en los diarios y revistas entre 1914-2011.

Coke;Délano;
Coke;Délano;
Coke;Délano;

Relaciones

Otros artistas por tipo de obra: DibujoPintura

Otros artistas originarios de: Santiago, Chile