Música

Cartelera

imagen imagen_portada.jpg

Fernando Ubiergo cierra Ciclo de Música Popular en el MNBA

Desde: 23 de febrero de 2014

Hasta: 23 de febrero de 2014

imagen imagen_portada.jpg

Hoy concierto de guitarra en el MHN

Desde: 19 de febrero de 2014

Hasta: 20 de febrero de 2014

Noticias

Isabel Pakarati Tepano, heredera del Kai Kai Rapa Nui fue una de las cultoras distinguidas.

29/08/2018

Patrimonio cultural inmaterial

Ministerio de las Culturas estrena documentales de Tesoros Humanos Vivos 2017

Las obras audiovisuales inspiradas en cultores y cultoras de nuestro país serán presentadas en Arica, Valparaíso este 30 de agosto y también estarán disponibles en la plataforma ondamedia.cl.

Leer Mas
Seminario Cómo vivir de la música

21/06/2018

Comenzó el Seminario Internacional “Cómo vivir de la música”

Entregar herramientas que ayuden a autores, artistas, intérpretes o ejecutantes, para que aprendan a valorar la importancia de gestionar sus derechos de propiedad intelectual, e instruirlos sobre cómo forjar una carrera de éxito en la música, es el objetivo del encuentro.

Leer Mas
Lanzamiento de encuentro y congreso de payadores

25/05/2018

Payadores del cono sur se darán cita en Chile

Ministerio de las Culturas anunció realización en julio del Segundo Encuentro de Payadores del Mercosur y del Primer Congreso Internacional de la Paya en Chile.

Leer Mas
Participantes del encuentro

21/03/2018

Biblioteca Nacional fue sede de la tercera versión del Encuentro por los Archivos Sonoros y Musicales de Chile

La actividad congregó a más de medio centenar de asistentes y contó con la participación de invitados de nivel nacional e internacional vinculados a la conservación del patrimonio musical.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

13/10/2017

Fecha histórica

Una fiesta cultural para promulgar el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

La nueva institucionalidad cultural de nuestro país se celebrará con la firma de la Presidenta Bachelet, el concierto "Violeta en los balcones" en La Moneda y la apertura de museos y espacios culturales en diversas regiones del país en una nueva versión de "Museos de Medianoche".

Leer Mas
Yerka Luksic, bailarina, Ca. 1955.  Fotografía de Ignacio Hochhäusler. Colección Biblioteca Nacional.

01/09/2017

Para la región metropolitana

Septiembre llega con nueva cartelera cultural

Damos la bienvenida a un nuevo trimestre de actividades que comienzan con una primavera en la que la cultura y el patrimonio florecen para acercarse a la ciudadanía.

Leer Mas
El Museo Histórico Nacional es una de las instituciones que ofrece actividades en estas vacaciones escolares.

13/07/2017

En regiones y metropolitana hay una amplia oferta cultural

Disfruta tus vacaciones de invierno en la Dibam

El descanso escolar es una oportunidad para acceder en familia a un variado programa de actividades gratuitas.

Leer Mas
Fotografía de Armindo Cardoso (detalle), Castro, Chiloé, 1873. Colección Biblioteca Nacional.

01/06/2017

Para el periodo junio, julio y agosto 2017

Conoce las actividades invernales de la red Dibam

Variadas son las iniciativas que se han coordinado en la Región Metropolitana para disfrutar de estos meses de bajas temperaturas pero atractivas propuestas.

Leer Mas
Conjunto Cuncumén

04/05/2017

En tres categorías

Conjunto Cuncumén postula a Premios Pulsar con disco editado por la Dibam

En 2015, junto con celebrar su 60° aniversario, el Conjunto Cuncumén fue galardonado por la Dibam con el Premio Fidel Sepúlveda Llanos. Como parte del premio se editó al año siguiente “Canto de Manantiales”, disco con que hoy postulan a los Premios Pulsar.

Leer Mas
Inauguración de la muestra "Yo canto la diferencia. Violeta Parra, poesía y voz"

13/03/2017

Muestra multimedial

La trova inmortal de Violeta Parra se vive en la Biblioteca Nacional

Desde el 9 de marzo y hasta fines de mayo, en la galería de Cristal de la Biblioteca Nacional se exhibe una parte de la obra poética de Violeta Parra en sus vertientes social y amorosa. La exposición, titulada "Yo canto la diferencia. Violeta Parra, poesía y voz", también incluirá la influencia de la folclorista en la Nueva Canción Chilena y una cronología con sus mayores hitos artísticos.

Leer Mas