Televisión on-line

MANCHA BLANCA ARTE SIN MUROS, TV WEB MNBA

El MNBA inicia la marcha blanca del nuevo canal de televisión web dedicado a las artes visuales. El lanzamiento se realizará el 16 de diciembre en el hall central del museo a las 19:47 horas.

02/12/2008

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

[!i:www.artesinmuros.cl [!b:www.artesinmuros.cl]] Mancha Blanca se denomina la marcha blanca destinada a ajustar la producción y sintonía de Arte sin Muros el canal de televisión web MNBA que diariamente presentará contenidos exclusivamente relacionados al acontecer de las artes visuales nacionales y extranjeras y la difusión de exposiciones y actividades del museo. Este es un proyecto financiado por Fondart y dirigido por Claudio Rojas Tapia. La operación técnica de la estación se ha dispuesto en las mismas dependencias, locaciones y equipos que se usaron a fines de la década de los noventa para el Canal Rock & Pop y su programa Parque Forestal S/N. El canal cuenta con archivos audiovisuales, videos de artistas, documentales, registros de exposiciones, instalaciones, performances, programas de televisión y radio que testimonian la historia del arte nacional. La programación del canal generará un promedio de 10 minutos de nueva programación cada día. Las unidades programáticas se podrán visitar en la red en formato de cápsulas y segmentos audiovisuales, de una duración promedio de 5 minutos cada uno, con una segmentación de pantalla de 16:9, tecnología video HDV y DVCAM, con acceso independiente y también a través de links desde la página web del Museo Nacional de Bellas Artes. Funcionará con la modalidad On demand, conexión a través del acceso a diversos archivos agrupados por contenidos, On line para la transmisión en vivo de actividades artísticas y Podcast envío directo de links audiovisuales a direcciones de correo electrónico, posibilitando así la interconexión a partir de medios tecnológicos cotidianos como celulares, Ipod, MP4 y computadores. La programación del canal contará con los siguientes espacios: [!c:Arte Hoy:] Emisión semanal de una crónica artística de la realidad expositiva del arte en Santiago y regiones., programa conducido por un especialista que dará cuenta de las diversas muestras.. [!c:Respetable Público:] De emisión diaria, el espacio esta destinado a los espectadores que podrán ejercer su derecho de enviar sus comentarios sobre exposiciones, galerías, artistas y obras a través de web cam.. [!c:Fondo Audiovisual MNBA:] De emisión semanal, es programación encapsulada en espacios de 3 a 5 minutos que da cuenta de los archivos que componen el Fondo Audiovisual del MNBA, como piezas de video arte, documentales, reportajes, programas de radio y televisión cultural, registros de exposiciones históricas, entrevistas con artistas, difusión de nuevas exposiciones y transmisión on line de inauguraciones. [!c:Al margen:] De emisión semanal. Espacio dedicado a artistas que producen arte fuera del circuito comercial, con propuestas alternativas como obras en la calle o exposiciones en espacios distintos a los tradicionales. [!c:Museo Abierto:] De emisión quincenal, es un espacio audiovisual que presentará las nuevas exposiciones del Museo Nacional de Bellas Artes, destacando el concepto de la muestra y su creador.. [!c:Click al video arte:] De emisión semanal, exhibirá piezas de video experimental de autores nacionales e internacionales. Contará con la presentación de especialistas en la materia.. [!c:Artenoticias] Espacio de transmisión semanal en formato Podcast, que da cuenta de los hechos noticiosos vinculados al arte, con guía de datos sobre museos, galerías, centros culturales, artistas y obras de regiones y Santiago. Emisión semanal en formato Podcast. El Arte en Proceso: De emisión diaria, el prograna invita a artistas a dar cuenta de sus obras, experiencias, teorías y proyectos, desde sus propios talleres. [!c:El Arte de cada día:] De emisión diaria, dará una mirada renovada a obras visuales del arcchivo de imágenes del Archivo del Museo Nacional de Bellas Artes. [!c:Voces sin Muros:] De emisión semanal, Un espacio de conversación con curadores y artistas.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker