Historia

Colecciones digitales

Alimentos en las oficinas salitreras de Antofagasta

Los desechos rescatados de los basurales aledaños a estos enclaves no solo revelan qué productos se ofrecían en las pulperías: también permiten echar un vistazo a las despensas de las familias pampinas.

Leer Más

Gatico: una desconocida ciudad minera

En el desierto costero, entre 1832 y 1940, se levantó un importante centro minero y urbano que procesó los yacimientos cupríferos de la mina Toldo.

Leer Más
imagen imagen_01.jpg

Asistencia pública en Antofagasta: el Hospital del Salvador

El Hospital del Salvador fue el primer centro de salud del Norte Grande. Construido originalmente por el Estado boliviano, tras la guerra del Pacífico y las constantes migraciones a las oficinas salitreras, fue remodelado y reinaugurado en 1913.

Leer Más
Regimiento 4º de Línea, Antofagasta 1879.

Guerra del Pacífico en Antofagasta

Este puerto fue el centro logístico y de operaciones de Chile durante este conflicto bélico. Desde allí controló su escuadra, instaló los campamentos de la tropa y movilizó sus soldados e insumos de guerra.

Leer Más
La Poza de Antofagasta en 1879

Antigua Poza: barrio histórico patrimonial de Antofagasta

Esta bahía concentró en el siglo XIX la actividad ferroviaria y portuaria de Antofagasta, y luego se transformó en su centro administrativo. Hoy es el núcleo histórico de la ciudad, y fue declarada Zona Típica.

Leer Más
Calle segunda - parte de las cocinas. Oficina salitrera s/n

Cómo se vivió en las oficinas salitreras

Jornadas laborales de más de 12 horas, habitaciones estrechas y sin servicios higiénicos, al igual que salarios pagados con fichas y no con dinero marcaron el día a día de los obreros en el desierto de Atacama.

Leer Más
Vista panorámica de la oficina Pedro de Valdivia. 1931. Colección histórica-Patrimonial. Museo de Antofagasta

Registro visual de la industria del salitre en Antofagasta

Instalaciones de las oficinas como las plantas y máquinas para la elaboración del salitre, así como el proceso productivo desde su extracción del salitre hasta su embarque están registradas en imágenes de estas mini ciudades que alberga el Museo de Antofagasta.

Leer Más

Cartelera

imagen imagen_portada.jpg

Diálogo sobre migración y patrimonio cultural inmaterial

Desde: 30 de agosto de 2018

Hasta: 30 de agosto de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Diagnóstico Regional de Comunicación y Derechos Humanos

Desde: 17 de agosto de 2018

Hasta: 17 de agosto de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Hombres de Niebla

Desde: 14 de agosto de 2018

Hasta: 09 de septiembre de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Taller Gestores de Patrimonio

Desde: 04 de agosto de 2018

Hasta: 18 de agosto de 2018

imagen imagen_portada.jpg

“El Mundo está Cambiando” de Osman Cortés Argandoña

Desde: 27 de julio de 2018

Hasta: 27 de julio de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Viajando hacia el pasado a través de la imagenología

Desde: 03 de julio de 2018

Hasta: 03 de julio de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Dibujantes clásicos de Antofagasta del siglo XX

Desde: 28 de junio de 2018

Hasta: 28 de junio de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Ecos del Centro para el Progreso de Antofagasta

Desde: 21 de junio de 2018

Hasta: 21 de junio de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Sociedades y Cultura hídrica en el Beni

Desde: 25 de mayo de 2018

Hasta: 25 de mayo de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Dibujantes históricos de Antofagasta

Desde: 15 de mayo de 2018

Hasta: 29 de julio de 2018

Publicaciones

imagen imagen_portada.jpg

Boletín Ocasional 2 Museo Regional de Antofagasta

Autor: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Editorial: Imprenta Publigráfica
Año: 1996

Noticias

imagen imagen_portada.jpg

24/07/2018

Escena del cómics local

Encuentro intergeneracional de dibujantes

Con el conversatorio “Los Nuevos Referentes de la Narrativa Gráfica de Antofagasta”, se cierra el ciclo de foros en el contexto de la Exposición Dibujantes Históricos de Antofagasta, que se exhibe hasta el próximo domingo 29 de julio.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

29/06/2018

De parte de la directora del Museo

Estudiantes reciben charla sobre pueblos originarios

Jóvenes de 7°, 8° básico y 4° medio del Colegio Antofagasta asistieron a la presentación que se realizó hoy en el auditorio del establecimiento, ubicado en el sector norte de la comuna.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

28/06/2018

En julio

Inverna en el Museo

Disfruta y aprende entretenido en estas vacaciones de invierno en el Museo de Antofagasta, que ofrece gratuitamente una variada y lúdica programación para toda la familia.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

21/06/2018

Ruta Patrimonial “Mejillones, Historia y Naturaleza”

Museo presente en Campamento de Educación en Ciencias

Con un recorrido patrimonial se inició el Primer Campamento de Educación en Ciencias para profesores Explora Va! Antofagasta 2018, iniciativa del Programa Explora de CONICYT, que la Universidad de Antofagasta se adjudicó para ejecutar por primera vez en la región.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

07/06/2018

Con nutrida concurrencia

Presentan tercer número de Revista de Divulgación Histórica de Antofagasta

Un dossier de los 150 años del poblamiento y origen urbano de Antofagasta, destaca en sus páginas la revista producida por el Área de Investigación Histórico Patrimonial del Museo de Antofagasta y el Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez CIIAR.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

07/05/2018

Exposición

Dibujantes Históricos de Antofagasta

Lugoze, Palooka, Percy, Ral, Luis Cerna y Ulzurrún son los seudónimos de algunos destacados ilustradores antofagastinos que homenajeamos con esta muestra que es exhibida hasta el domingo 22 de julio.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

04/04/2018

Del Liceo Marta Narea Díaz

Museo asesora sala Gabriela Mistral

En víspera de la conmemoración del natalicio de Gabriela Mistral, el Liceo Marta Narea Díaz quiere revitalizar la exhibición de esta sala que muestra una síntesis de la vida y obra de la Premio Nobel, quien trabajó en 1911 en dicho establecimiento.

Leer Mas
Tercer día de jornada de Antofagastinidad

26/02/2018

Finaliza jornada

Antofagastinidad, origen semántico e impronta periodística

Sobresaliente último día de ciclo, dedicado a la “antofagastinidad”; dos ponencias sobre la palabra y sus derivaciones nortinidad y chilenidad.

Leer Mas
Ponencia "Tendencias políticas de los antofagastinos"

22/02/2018

Comienza ciclo

Antofagastinidad, miradas de identidad

Con enfoque político se inicia el coloquio sobre lo qué es ser antofagastin@s; identificado las principales tendencias políticas de Antofagasta durante 150 años de existencia

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

29/01/2018

Rememorando

Glorias Deportivas de Antofagasta

En vacaciones protagonista y estudiosos del deporte antofagastino se reúnen para recordar grandes momentos deportivos y anécdotas vidas, en torno al básquetbol, fútbol y waterpolo, durante siglo XX.

Leer Mas