Exhibición Temporal
Este tipo de exposición se caracteriza por profundizar en una temática patrimonial y cultural regional más específica, cuya exhibición museográfica dura en promedio unos tres meses abierta al público visitante. En ellas, se dan dos estilos de trabajo; un guión basado en investigaciones emanadas desde los profesionales del Museo producto de contenidos asociados a las colecciones que el Museo resguarda y otras, exposiciones itinerantes llegadas desde otros lugares y generadas por otros profesionales externos al museo.
En los últimos años hemos logrado producir interesantes exposiciones de platería mapuche, textiles mapuche, colecciones fotográficas, entre otras. Este tipo de producción museográfica presenta un grado de compromiso y trabajo en equipo de alta exigencia y calidad en sus diversas etapas : investigación, elaboración de guión, diseño, montaje, inauguración y didáctica.
Actualmente, en la exposición temporal se encuentra la exhibición fotografica Armindo Cardoso: Fotografías de la Araucanía 1971-1972-1973 en la que podemos apreciar entre otros aspectos, el valor que el fotografo otorga a la gente en la ciudad de Temuco, en la Feria Pinto, al mundo mapuche y a procesos históricos nacionales relevantes como la Reforma Agraria.
En el año 2013, la amplia colección de Cardoso es adquirida por la Biblioteca Nacional. El archivo fotográfico consta de 4.045 piezas, en su mayoría negativos en blanco y negro en formatos 6x6 y 35 milímetros y algunas diapositivas en color. Esta adquisición que registra en imágenes un periodo social, político y cultural controvertido y dinámico, único en la historia de Chile, no habría sido posible sin la valiosa colaboración de la Dirección de Asuntos Culturales, DIRAC, y la Embajada de Chile en Portugal.





