La muestra será exhibida en 16 localidades

Dibamóvil llama a cuidar los humedales de la región

La iniciativa es patrocinada por la Corporación Ambientes Acuáticos de Chile, CAACH.

22/09/2006

Fuente: Museo del Limarí

El próximo Lunes 25 de Septiembre comienza a itinerar por la región, la muestra "Humedales: Patrimonio Natural de la IV Región de Coquimbo", que recorrerá un total de 16 localidades durante un mes, a través del Proyecto DIBAMOVIL IV Región, dependiente del Museo del Limarí. Se trata de la exposición de 10 láminas plásticas impresas a todo color a tamaño 60 por 1,80 cms. sobre soporte móvil, que contiene una propuesta educativa y de comunicación para la sensibilización ciudadana, respecto de este importante recurso natural. La acción se enmarca en la difusión del patrimonio cultural y natural del país y de la IV Región, promovida institucionalmente por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM . La muestra es patrocinada por la Corporación Ambientes Acuáticos de Chile, CAACH a partir de la facilitación de material educativo generado mediante el proyecto "Comunicación, Educación y Concienciación del Público para el Uso Racional del Sistema de Humedales Costeros de Coquimbo" iniciativa destacada durante el presente año 2006 por el Fondo Humedales para el Futuro de la Convención de Ramsar, debido a sus positivos resultados, difusión e incidencia lograda. La propuesta itinerante aborda diversos tópicos desde una mirada global hacia lo regional y lo local, tales como la relevancia de los humedales, funciones que desempeñan y beneficios que otorgan, importancia ecológica y como fuente de agua, presión antrópica y tipos de humedales presentes en la región, con una referencia al Sistema de Humedales Costeros de Coquimbo como patrimonio natural regional. Daniela Serani Elliot, Directora del Museo de Limarí y coordinadora del Dibamóvil señaló que "los humedales revisten gran importancia sociocultural, ya que son portadores de valores históricos y arqueológicos para las comunidades locales, siendo un elemento importante de nuestra historia cultural. En ese sentido, nos interesa a través de esta muestra acercar dicho valor a las comunidades de la IV Región de Coquimbo, para que puedan entenderlo como un patrimonio propio, de todos".

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker