Colección del Museo Regional de Atacama

Estuche homeopático, una botica ambulante del siglo XIX

Medicina,Siglo XIX
imagen imagen_portada.jpg

Verdadera botica ambulante que permitía atender a las personas de los diferentes poblados mineros de la zona, durante el siglo XIX.

26/11/2011

Fuente: Museo Regional de Atacama

Medicina,Siglo XIX

Entre los objetos de la colección del Museo regional de Atacama se encuentra un estuche de muestras homeopáticas del siglo XIX. El estuche contiene una caja con10 ampollas de bismuto coloidal y ciento cincuenta frascos con compuestos para combatir diversas enfermedades.

El homeópata Carlos Torres Granffi señala que hasta principios del siglo XX, los remedios homeopáticos fueron los únicos utilizados en el norte de Chile. Esta medicina fue introducida y popularizada por los inmigrantes ingleses, alemanes y franceses.

Según el especialista, las medicias del estuche eran utilizadas para un gran número de afecciones, tales como la sarna, sífilis, gonorrea y malestares gastrointestinales. Además, contiene algunos principios activos que fueron muy populares para combatir el miedo a la muerte, el desorden, las riñas y el alcoholismo.

Considerando la importancia de esta pieza para reconstruir la historia médica de la región, el Museo continuará investigando sobre sus características y usos.

Medicina,Siglo XIX

Recursos adicionales

Materias: Antropología
Medicina,Siglo XIX
Palabras clave: Medicina - Siglo XIX
Medicina,Siglo XIX
readspeaker