PLAYA DE NORMANDÍA
COSTA DE BRETAÑA
RETRATO DE DOÑA MARÍA LUISA LYNCH
NIÑA DE MANTO
DAMA SENTADA
AUTORRETRATO
CALLE AHUMADA EN 1902

Biografía

Enrique Lynch Del Solar, pintor. Nació en Quillota, Chile el 15 de diciembre de 1862. Falleció en Santiago el 26 de julio de 1936.

Mientras cursaba el segundo año de leyes en 1882, decidió viajar a Europa junto su padre el contralmirante Luis Lynch quien había sido destinado a Francia. En París se sintió atraído por la pintura y tomó clases de dibujo con el artista Diógenes Maillart. A la muerte de su padre en 1883, regresó a Chile e ingresó a la Sección de Bellas Artes de la Universidad de Chile donde fue alumno de Cosme San Martín.

En 1886, volvió a Europa, esta vez becado por el gobierno, e ingresó a la Academia Gervex Humbert en París.

A raíz de la revolución de 1891, el gobierno chileno debió suspender las pensiones a estudiantes en el extranjero, lo que obligó a Lynch a regresar y continuar su carrera artística en Santiago. Pintor incansable, en Chile se distinguió por su entusiasmo en participar de los salones anuales de Bellas Artes. Se calcula que desde 1894 a 1930 habría presentado más de 200 cuadros. Fue premiado en dos oportunidades. Su óleo más popularmente conocido es Calle Ahumada en 1902.

En forma paralela a la pintura se desempeñó como caricaturista del diario La Ley y más tarde fue conservador del Museo de Bellas Artes en el Pabellón de la Quinta Normal y director del mismo desde 1897 hasta 1918: Desde sus cargos emprendió una ardua labor en defensa de las artes junto al maestro Virginio Arias y don Alberto Mackenna. Fue el responsable del traslado y ubicación de las obras al palacio de Bellas Artes inaugurado en 1910 en el Parque Forestal.

A partir de su gestión, el gobierno y la comunidad comenzaron a preocuparse por la conservación y difusión del museo y su colección.

Lynch;

Obras en colecciones públicas

OBRAS EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Calle Ahumada en 1902, óleo sobre tela, 76 x 57 cm.
Retrato de Doña Luisa Lynch de Gormaz, óleo sobre tela, 97 x 75 cm.
Dama Sentada, óleo sobre tela, 26 x 36 cm.
Niña de Manto, óleo sobre tela, 45 x 31 cm.
Playa de Normandía, 1887, óleo sobre cartón, 33 x 76 cm.


OBRAS EN OTRAS COLECCIONES

PINACOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CHILE
Niño Sentado, óleo sobre tela, 65 x 49 cm.
La Roca, óleo sobre tela, 50 x 61 cm.

MUSEO O'HIGGINIANO Y DE BELLAS ARTES DE TALCA, CHILE

Lynch;

Exposiciones

PREMIOS Y DISTINCIONES

1884 Tercera Medalla en Salón de la Exposición Nacional Artística, Santiago, Chile.

1891 Segunda Medalla en Salón de la Exposición Nacional Artística, Santiago, Chile.


EXPOSICIONES COLECTIVAS

1889 Exposition Universelle de París, Francia.

1889 Exposición Nacional Artística. Salón, Santiago, Chile. Participó además los años 1891; 1894, 1895, 1896, 1897, 1898, 1899, 1900; 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1907, 1908, 1909, 1910, 1911, 1912; 1915, 1916, 1917; 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925; 1927, 1928, 1929, 1930.

1890 Salón de París, Francia.

1901 Exposición de Buffalo, Estados Unidos.

1907 Salón Independiente, Santiago, Chile.

1909 Exposición Beaux Arts de alumnos de maestros franceses, Santiago, Chile.

1910 Exposición Internacional de Bellas Artes. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

1912 Exposición Retrospectiva Centenario de Pedro Lira, Chile.

1912 Primera Exposición del Centro de Estudiantes de Bellas Artes, Chile.

1922 Segundo Salón de Invierno. Santiago, Chile.

1929 Exposición Iberoamericana de Bellas Artes, Sevilla, España.

1930 Exposición del Cincuentenario de su fundación 1880.1930. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1970 Beaux Arts au Chili, Exposition Universelle de Paris, Francia.

1974 Pintores del Mar. Sala de Exposiciones del Ministerio de Educación, Santiago, Chile.

1975 Seis Pintores Chilenos de Fines del Siglo XIX y Principios del Siglo XX, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1975 El Eterno Femenino, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.

1978 Grandes Figuras de la Pintura Chilena: Selección de Colecciones Particulares. Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1979 El Niño en la Pintura Chilena. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1981 La Historia de Chile en la Pintura, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1981 Recate de Pintura Chilena, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.

1987 Panorama de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1996 Paisaje y Nostalgia: Enrique Swinburn, Enrique Lynch y Joaquín Fabres. Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.

2000 Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900 - 1950) Modelo y Representación, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2009 Treasures from the National Museum of Fine Arts, Brooks Museum, Memphis, Estados Unidos.

Lynch;

Bibliografía


ALVAREZ URQUIETA, LUIS. La Pintura en Chile. Santiago: Imprenta La Ilustración, 1928.

BINDIS FULLER, RICARDO. La Pintura Chilena desde Gil de Castro hasta Nuestros Días. Santiago: Ediciones. Philips Chilena, 1984.

BINDIS, RICARDO. Pintura Chilena, Doscientos Años. Santiago: Origo Ediciones, 2006.

CORTÉS OÑATE, XIMENA. El Color de Concepción. Concepción: Petrox Refinería de Petróleo S.A., 1999.

CRUZ, ISABEL. Arte: Lo mejor de la Pintura y Escultura en Chile, Santiago: Editorial Antártica, sin fecha.

COUSIÑO TALAVERA, LUIS. Museo de Bellas Artes. Catálogo General de las Obras de Pintura, Escultura,etc. Santiago: Imprenta y Litografía Universo, 1922.

GALAZ, GASPAR Y IVELIC, MILAN. La Pintura en Chile. Desde la Colonia hasta 1981. Valparaíso: Ediciones. Universitarias de Valparaíso, 1981.

INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Panorama de la Pintura chilena desde los Precursores hasta Montparnasse: Muestra Retrospectiva basada en Historia de la Pintura Chilena de Antonio R. Romera. Santiago, 1987.

INSTITUTO CULTURAL DE PROVIDENCIA. Rescate de Pintura Chilena. Texto de José María Palacios. Santiago, 1981.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. La Historia de Chile en la Pintura. Santiago, 1981.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900 - 1950) Modelo y Representación. Santiago: 2000.

PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA. Agenda 1989 Nuestra Pintura. Santiago.

PHILIPS CHILE. Calendario Colección 1998: Historia del Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago: Departamento de Publicidad de Philips Chilena S.A., 1997.

SCARPA, ROQUE ESTEBAN. Madurez de la Luz. Concepción, Chile: Editorial Universidad de Concepción, sin año.

SOLANICH, ENRIQUE Y OTROS. Paisaje y Nostalgia: Enrique Swinburn, Enrique Lynch y Joaquín Fabres. Santiago: Instituto Cultural de Providencia, 1996.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. Pintura Chilena Volumen II. Concepción: Correos de Chile, 1997.

Lynch;
Lynch;
Lynch;

Relaciones

Otros artistas por tipo de obra: Pintura

Otros artistas originarios de: Quillota, Chile