Colección patrimonial
OBRA DEL MNBA EN EXPOSICIÓN DE ELISEU VISCONTI EN BRASIL
La pintura Sueño Místico adquirida en 1910 para la colección del MNBA de Santiago de Chile, se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro, entre el 4 de abril y el 17 de junio.
12/04/2012
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
La obra, óleo sobre tela de 100x80 cm, perteneciente a la Colección MNBA de Santiago de Chile, pintada por Eliseo D'Angelo Visconti en 1897, se exhibe en la mayor retrospectiva que se ha organizado en el Museo de Bellas Artes de Rio de Janeiro sobre el legado de este artista, uno de los creadores más relevantes en la historia de las artes visuales brasileñas.
La exposición Eliseu Visconti - La modernidad anticipada reúne 250 piezas, entre pinturas, obra gráfica, cerámicas, fotografías y documentos, dando cuenta de la trayectoria del artista nacido en 1866 en Salerno, Italia. Sueño místico (1897), pintura perteneciente a la Colección del MNBA de Chile, fue exhibida por primera vez en Santiago en 1910, dentro del envío brasileño para la Exposición Internacional organizada con motivo de la inauguración del edificio del Museo como parte de los festejos del Centenario de la República de Chile. Al finalizar la exposición, la pintura fue adquirida por la Comisión de Bellas Artes junto a otras telas, esculturas, grabados y acuarelas realizadas por artistas extranjeros.
Sueño místico fue la primera obra que Visconti vendió en su vida. En esta oportunidad la pintura fue enviada a Brasil en calidad de préstamo y se exhibe junto a obras pertenecientes a 15 instituciones y 80 colecciones particulares convocadas para poner en valor el legado de Visconti. La exposición da cuenta de un artista pionero y agente capital de la modernización del arte brasileño.
Visconti fue testigo del la transformación de Brasil desde un imperio a un país moderno, que sufrió profundos cambios políticos, sociales y culturales. El pintor que llegó desde Italia a los pocos meses de edad junto a su familia, se formó en el Liceo de Artes y Oficios y en la Academia Imperial de Bellas Artes en Río de Janeiro y luego en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Volvió a Río en 1903 y trabajó como maestro de la Academia brasileña, guiando a sus alumnos hacia la incorporación de los cambios introducidos en la pintura europea de fines del siglo XIX y principios del XX.
La muestra presentada primeramente entre el 10 de diciembre de 2011 y el 26 de febrero de 2012, en la Pinacoteca de Sao Paulo, es fruto de una larga investigación liderada por Tobías Visconti, nieto del artista, y los curadores Miriam Seraphim y Rafael Cardoso, con la gestión y producción de Holos Consultores.
Información en sitio MNBA Rio de Janeiro http://mnba.gov.br/