Fotografía
DOIFEL VIDELA: TRÁNSITOS
En su segunda exposición en el MNBA el fotógrafo chileno muestra los resultados de sus exploraciones en los primeros años de su encuentro con el mundo digital desde 2000 a 2004. En la sala Chile desde el 28 de noviembre al 4 de enero 2009.
25/11/2008
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Alrededor de treinta obras se presentan como reflexiones visuales en torno al encuentro entre la fotografía analógica y la digital, los hábitos de creación desarrollados durante casi 20 años de práctica con la fotografía clásica, se transforman frente a la inmaterialidad del soporte digital. El artista afirma: "La fotografía digital representa un medio ideal para expresar la complejidad de nuestra percepción visual; uniendo la captura óptica del mundo exterior a las imágenes ficticias generadas por nuestra mente. La fotografía digital ha renovado un medio que, por su naturaleza mecánica y rígida propias de la era industrial, no representa ya la conciencia contemporánea de nuestros procesos de percepción". La exposición se centra en dos aspectos importantes del aporte de la fotografía digital: la maleabilidad del medio debido a su inmaterialidad y el cuestionamiento de los códigos culturales e ideológicos derivados de los supuestos doctrinales de la fotografía química clásica. Igualmente, se plantea una reflexión frente a situaciones generadas por la plataforma digital, como es la distribución de la pornografía a nivel global. Finalmente, se presentará un avance del proyecto Mitología Chilensis, en el cual Doifel Videla trabaja actualmente junto a un grupo de colaboradores, integrantes del Diplomado de Fotografía Digital de la Universidad Católica. [!i:www.artistasplasticoschilenos.cl/biografia.aspx?itmid=372 [!b:Ir a Biografía de Doifel Videla en sitio Artistas Plásticos Chilenos]]