Cartelera de extensión cultural
Mes de la Antofagastinidad
Conferencias "Tras la huella de Juan López".
Por cuarto año consecutivo, el Museo de Antofagasta y el Centro de Investigación Histórico-Cultural "Isaac Arce Ramírez" (C.I.I.A.R.) invitan a la comunidad antofagastina a participar de las actividades programadas durante febrero, en el marco de la celebración de nuestra identidad.
05/02/2013
Fuente: Museo de Antofagasta
La serie de eventos conmemorativos comenzarán este miércoles 6 de febrero, a las 12:00 horas, con la ceremonia de inauguración de dos exposiciones artísticas de manera simultánea. Por un lado, la muestra fotográfica "Antofagasta: Fragmentos de identidad", de la Agrupación Isonorte, la cual incluirá los trabajos de los fotógrafos Yubitza Bastías, Patricia Cuadra, Katherine Maureira, Gabriel Navia, Diana Zamorano y Rodrigo Araya, la que se exhibirá en la Plaza Osvaldo Ventura López.
También se inaugurará la exposición de esculturas: "Protagonistas de la antigua Poza", del destacado artista regional Juan Bravo Burgos, la que tendrá lugar en el salón auditórium del Museo, ubicado en Avenida Balmaceda N° 2786, esquina Bolívar. Ambas muestras serán exhibidas hasta el domingo 3 de marzo.
Luego, entre el 12 y el 14 de febrero, se desarrollará el ciclo de conferencias denominado "Tras la figura de Juan López", que comenzará el martes 12 con las charlas "Chango López: Mito o realidad", del historiador Floreal Recabarren Rojas, y "Juan López en la historia", del historiador Héctor Ardiles Vega.
Esta actividad continuará el miércoles 13 con la charla "Incidencia documental en la figura de Juan López", del historiador mejillonino Wilfredo Santoro Cerda. Para culminar el jueves 14 de febrero, con un panel de clausura en el cual cuatro expositores recogerán las impresiones personales de los invitados y dialogaran con el público sobre la figura de Juan López. Todas las ponencias empezarán a las 18:30 horas; al finalizar el ciclo los asistentes recibirán certificados de participación.
De forma paralela, el área de Educación Ambiental del Museo Mirador de la Biodiversidad "Monumento Natural La Portada" (CONAF), presentará la muestra ilustrativa "Los principales humedales de la Región de Antofagasta", que será exhibida desde el martes 12 hasta el domingo 17 de febrero, en el Patio Central del Museo de Antofagasta.
Luego, el viernes 15 de febrero, la artista plástica Mirtha de la Vega Dahmen dictará la charla denominada "Osvaldo Ventura, el pionero de las artes en Antofagasta". En la ocasión se expondrá detalles de la vida y obra del pintor antofagastino.
Finalmente, el miércoles 20 de febrero, la Agrupación "Caminantes del Desierto" presentará el documental "La verdadera historia de Juan López", producido en 2010, además inaugurará una exposición de fotografías tomadas durante la filmación de este trabajo audiovisual, a las 18:30 horas, en el salón auditórium del Museo.
Cabe destacar que el "Mes de la Antofagastinidad" es celebrado por el Museo de Antofagasta y el C.I.I.A.R. desde 2010, con diversas actividades culturales que incluyen conferencias y exposiciones, con el fin de promover y difundir el patrimonio material e inmaterial de la ciudad y la Región, a través del rescate de la memoria histórica de l@s antofagastin@s.






