Patricio Cerda Carrillo, lanza su Libro "Estética, Iconografía y Diseños: La Cerámica Prehispánica en la Región de Coquimbo", obra ganadora del Fondo Editorial del Gobierno Regional versión 2003

Lanzamiento de Libro en el Museo del Limarí

El día jueves 29 de octubre se realizó el lanzamiento del libro "Estética, Iconografía y Diseños: La Cerámica Prehispánica de la Región de Coquimbo", del connotado investigador y etnohistoriador serenense, Patricio Cerda Carrillo.

08/11/2004

Fuente: Museo del Limarí

El día jueves 29 de octubre, en el Salón Multiuso del Centro Cultural Guillermo Durruty, de realizó el lanzamiento del libro "Estética, Iconografía y Diseños: La Cerámica Prehispánica en la Región de Coquimbo", del investigador Patricio Cerda Carrillo. El lanzamiento contó además con la presentación de un interesante multimedia interactivo respecto al tema, pensado como herramienta de apoyo para la educación formal. Cerda Carrillo comenzó su presentación con la imagen satelital de la provincia, que permitió que los asistentes pudieran "recorrer" cada sitio arqueológico mencionado. También la antropóloga Erica Zúñiga Fuentes, docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Serena, hizo una interesante ponencia acerca de la "Tasa de Santillana", "censo" realizado por mandato de la corona española sólo 22 años después de la llegada de Pizarro a la zona, y que declara que la no existencia de ningún alfarero en la región, en contrapunto a la rica herencia alfarera que ha constatado la arqueología

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker