Área de investigación del Museo recibe recursos para investigar

MUSEO DE ANTOFAGASTA GANA FONDO DE APOYO A LA INVESTIGACION PATRIMONIAL, FAIP 2011

Proyecto sobre dieta de poblaciones costeras de la región de Antofagasta serán investigadas de manera multidisciplinaria en el Museo.

05/05/2011

Fuente: Museo de Antofagasta

El comité de selección de proyectos Dibam, junto con el Centro de Investigación Diego Barros Arana comunicó al área de investigación del Museo, que el proyecto: "Elección de dieta en poblaciones pasadas de la costa de la II región: una mirada multidisciplinaria" presentado al Fondo de Apoyo a la Investigación Patrimonial, FAIP año 2011 fue aprobado por la comisión evaluadora. El equipo de investigación conformado por Héctor Ardiles Vega, responsable del proyecto y encargado del área de investigación histórico - patrimonial y biblioteca especializada de la unidad, junto a los co-investigadores Alejandro Clarot y Benjamín Ballester, ambos especialistas de la Universidad de Chile, se mostraron muy complacidos por la noticia que permitirá estudiar temáticas centradas en torno a las estrategias de subsistencia en poblaciones pretéritas y recientes del borde costero antofagastino, específicamente, referidas a paleodieta. Los sitios que serán estudiados se encuentran en los depósitos de la institución y corresponden a Cobija, Punta Blanca, Punta Guasilla y Punta Chacaya. La investigación contempla la aplicación de metodologías historiográficas, arqueológicas, bioantropológicas y bioquímicas. Además, algunas muestras óseas, serán enviadas a EEUU para aplicarles datación y análisis de isótopos estables. Esto último es primera vez que se efectúa en estos sitios para estudios de dieta.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker