Gran resistencia del emblemático edificio
CONSECUENCIAS DEL TERREMOTO EN EL MNBA
Luego del terremoto del 27 de febrero, el edificio del MNBA inaugurado en 1910 con motivo de la celebración del Centenario de la República, no presenta daños estructurales, sólo el desprendimiento de algunos revestimientos y ornamentos, demostrando la resistencia de este hito arquitectónico de Santiago. Las obras en exhibición y en depósitos no sufrieron daños.
16/03/2010
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
La sala Chile y espacios aledaños, como la oficina del área Educativa y de Museografía, tienen la mayor cantidad de desprendimientos, sin implicancia estructural, en los cielos y en parte de los muros. Estos espacios serán reparados.
Con respeto al estado arquitectónico, el Director del MNBA, Milan Ivelic, explica que "en general el Museo no quedó dañado por el terremoto. Esto quiere decir que los trabajos de reconstrucción y restauración se hicieron bien tras el sismo de 1985. Con respecto a los daños menores, hubo un desprendimiento de yesería y decoraciones exteriores e interiores. En la bóveda de acceso no vidriada, hubo otro de mayor magnitud que ya fue removido. En la Sala Chile los muros laterales se movieron tanto que el estuco se agrietó y desprendió. Las oficinas que estaban a los costados también se vieron afectadas tras caer elementos del techo".
La cúpula de vidrio del Hall Central prácticamente no presenta deterioro, sólo trizaduras de vidrios y daño en algunos sellos que serán refaccionados. Asimismo, la lucarna sobre la escalera de acceso a la sala Chile sufrió el desprendimiento de sus vidrios, los que serán repuestos prontamente.
Salvemos lo Salvable
Para colaborar con la recuperación de edificios de valor patrimonial El Centro Nacional de Restauración ha publicado la Cartilla Terremoto en Chile, Salvemos lo Salvable que reproducimos aquí en formato PDF. El mismo centro junto a la Asociación Gremial de Conservadores Restauradores de Chile (AGCR Chile) ha elaborado la cartilla Medidas de Salvataje para colecciones y objetos patrimoniales cuya información puede revisar haciendo clic sobre el título destacado.