En auditorio del Museo

PRIMERA JORNADA DE PONENCIAS SOBRE JUAN LÓPEZ

Historia Local,Antofagastinidad,Juan López
Inauguración ciclo de conferencia.

Inauguración ciclo de conferencia.

En el marco del Mes de la antofagastinidad se desarrolló el primer día del ciclo de charlas dedicado a la figura de Juan López.

20/02/2013

Fuente: Museo de Antofagasta

Historia Local,Antofagastinidad,Juan López

En la ocasión el público asistente pudo apreciar también el óleo de Juan López, pintado por Osvaldo Ventura en 1948, el cual fue especialmente exhibido para este evento. De tal modo, el cuadro fue destapado frente a los asistentes como un acto de homenaje y recuerdo a la memoria de Juan López.

Junto con recibir la carpeta alusiva al ciclo denominado: "Tras la Figura de Juan López", los expositores, por separado plantearon antecedentes e interpretaciones disimiles y novedosas. En primer lugar el historiador regional, Floreal Recabarren presentó la interrogante: "López ¿mito o realidad? Luego el investigador histórico patrimonialista, Héctor Ardiles dio a conocer una retrospectiva historiográfica sobre lo que algunos historiadores locales, regionales y nacionales han escrito sobre el personaje, en la presentación titulada: "Juan López en la Historia".

Ambos profesores de história y antofagastinos, mostraron a un personaje pionero, cateador, explorador del litoral y desierto de Atacama, el cual descubre covaderas de guano rojo en Mejillones y se establece en 1866 en la bahía la Chimba, dando origen a lo que sería posteriormente el puerto de Antofagasta.

Historia Local,Antofagastinidad,Juan López

Recursos adicionales

imagen mime_jpg.png
1° Ponencia, expositor Floreal Recabarren
97.1kb
imagen mime_jpg.png
Asistentes a primera jornada
135kb
imagen mime_jpg.png
Integrantes del CIIAR descubren pintura de López
132.4kb
Materias: Ciclo
Historia Local,Antofagastinidad,Juan López
Palabras clave: Antofagastinidad - Historia local - Juan López
Historia Local,Antofagastinidad,Juan López
readspeaker